_
_
_
_
COOPERACIÓN | EL CONSELL REDUCE 1.220 MILLONES

Las ONG denuncian un recorte del 46% de las ayudas al tercer mundo

El presidente de la coordinadora señaló que frente a los 2.600 millones de pesetas que se destinaron el año pasado por parte del Consell para el desarrollo del tercer mundo -como, según recalcó Monleón, reconoció ante las Cortes el vicepresidente primero de la Generalitat José Luis Olivas- , este año la cifra se ha reducido en 1.000 millones de pesetas. El portavoz de las ONG no se limitó a criticar esta disminución de los fondos de la dirección general de Cooperación Internacional, sino que se refirió también a los recortes trasladados a otras partidas como son las destinadas a los programas de cooperación para el desarrollo, para proyectos específicos y de sensibilización.

Monleón denunció que la dirección general no ha respetado las sumas acordadas en el consejo asesor de cooperación. Los 1.500 millones pactados para proyectos de cooperación en el tercer mundo se han reducido a 1.150 millones. Una situación similar se ha producido en la partida de programas específicos, que ha pasado de 150 millones a 100, y en los proyectos de sensibilización, donde los 100 millones se han reducido a 80 millones de pesetas. Los 1.000 millones del recorte que denunció ayer Monleón junto a estos 220 suman 1.220 millones de pesetas menos que en 2000, lo que supone un descenso del 46,9% respecto al año pasado.

El presidente de la coordinadora señaló que el argumento bajo el que se ha escudado el Consell para justificar la reducción de los 220 millones es cubrir con los pagos pendientes que existen desde 1997 en programas de ayudas anteriores. Monleón señaló que estas deudas estaban ya previstas en los programas de ayudas de los años anteriores, por lo que carece de sentido cargarlas sobre el presupuesto actual. 'Ya tenían un dinero presupuestado, por lo que este dinero se ha perdido por mala gestión o por decisión política'. De acuerdo con la fórmula de financiación de estas partidas, la dirección general de cooperación otorga un 80% de las ayudas al conceder el programa y el 20% restante cuando se ejecuta. Monleón criticó que no se haya guardado el 20% de los programas desde 1997 pese a estar incluido en la generación de deuda que se emitió para financiar las ayudas. 'Técnicamente hay fórmulas para que este dinero no se pierda', advirtió Monleón. Además aludió a otras entidades, como la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), que dan el 100% de las ayudas desde que se aprueban, por lo que 'se ahorran estos problemas'.

De esta forma, pese a que este año las ayudas a la cooperación ya se encuentran incluidas en los presupuestos de la Comunidad, el presidente de la coordinadora calificó de 'francamente negativa' la actitud del Consell por los recortes llevados a cabo y calificó de 'estafa' el programa de cooperación. 'Ni las ONG las contraparten ni los beneficiarios tienen por qué pagar por la mala gestión de la Administración' señaló Monleón en alusión a la decisión de usar dinero de los programas de este año para pagar proyectos de años pasados.

Otro de los aspectos que criticó la coordinadora de ONGD fue el funcionamiento del Comité de Ayuda de Emergencia de la Comunidad Valenciana. Monleón criticó el hecho de que no exista un marco normativo que oriente estas ayudas, dirigidas a paliar catástrofes naturales como terremotos o inundaciones, por lo que en gran parte obedecen a impulsos 'mediáticos'. El portavoz de las entidades planteó la necesidad de tipificar las emergencias y establecer criterios para la distribución de ayudas, para lo que sería necesario la creación de un documento que plasmara estas condiciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_