_
_
_
_
Tribuna:RETRATO ECONÓMICO
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La Asociación Armera en marcha

Cuarenta años de trabajo conjunto avalan los esfuerzos de un colectivo industrial, el de los armeros, que se reorganiza para hacer frente a los nuevos desafíos del siglo XXI. Unidos en su mayoría bajo el paraguas de la Asociación Armera, los fabricantes e importadores de armas y complementos defienden, con más ahínco si cabe, los intereses del sector frente a los retos que se nos plantean en la actualidad: el endurecimiento de la legislación reguladora del arma deportiva, la transformación de los mercados internacionales y la disminución de especies cinegéticas, entre otros.

Durante años hemos experimentado, en términos generales, un tratamiento desfavorable de nuestra actividad de cara a la opinión pública, debido principalmente a una comunicación deficiente sobre la naturaleza y características de nuestro quehacer cotidiano.

Para los conocedores del ámbito armero huelga insistir en la legitimidad y el apoyo institucional a una actividad comercial con un buen nivel de facturación y una regulación pautada por el Estatuto Legal de las armas deportivas en España. Para el gran público, el desconocimiento de muchos de estos factores y el sobredimensionamiento que se otorga desde los medios de comunicación a sucesos dramáticos aislados en los que aparece un arma de fuego, entorpecen una percepción objetiva del desarrollo de este sector.

En la creencia firme de que la unión de nuestros asociados es la mejor fórmula para hacer frente a la tendencia generalizada hacia la crítica y el desprestigio de una actividad comercial digna, la Asociación Armera emprende un programa de acciones en defensa del sector que apunta a tres direcciones principales: en primer lugar, la presión ante las instituciones competentes españolas (Ministerio del Interior, Ministerio de Industria y Secretaría de Estado de Comercio) y comunitarias para que se tengan en cuenta los intereses y la opinión del sector en las negociaciones sobre las posibles reformas legislativas que puedan afectarle.

En segundo lugar, la defensa jurídica de los asociados ante las sanciones y vulneraciones de los derechos de los mismos que pudieran infringirse. Por último, la promoción de la actividad comercial de este colectivo de empresas tanto en España como en el extranjero, a través del fomento de la presencia de las mismas en ferias tales como FICAAR, en las internacionales de Estados Unidos y Alemania o a través de misiones comerciales puntuales a diferentes países.

Sin embargo, el apoyo institucional que venimos recibiendo en la promoción exterior de este negocio y el esfuerzo invertido en todas las actividades derivadas de este programa tripartito resultan vanos si no contamos con el reconocimiento de nuestros derechos como sector en la defensa del puesto que nos corresponde en la economía del País Vasco y en el desarrollo de dos disciplinas deportivas como son la caza y el tiro.

Marta Gómez Rodríguez es portavoz de la Asociación Armera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_