_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El arte: ¿un estudio para privilegiados?

La historia de España y del mundo siempre ha contado con las desigualdades, de modo que, cada vez que se intentó equilibrar la balanza, un nuevo desequilibrio aparecía. ¿Se puede decir que esta situación ha cambiado a lo largo del tiempo? El ciudadano, ahora, puede, de forma democrática, votar y elegir a sus representantes en los aparatos del poder político. Pero una vez colocados (elegidos), ¿existe correspondencia entre los deseos de los representantes y los representados?Estos nuevos planes de estudio, ¿cuentan con nuestro apoyo? Se ha decidido que en la Facultad de Bellas Artes granadina, donde se cursaban cinco años de carrera, se reduzcan a cuatro. Sin embargo, la especialización en una rama de Bellas Artes se hará con dos años de master a continuación de esos cuatro de carrera. Cada año de master llegará a rozar en los talonarios las siete cifras.

¿Esta decisión fue tomada por nuestros representantes? ¿Por quiénes, entonces?

Sin lugar a dudas ellos continúan perpetuando las desigualdades por no hacer mudanza en su costumbre: la historia de nuestro país como historia de la desigualdad.

¡Felicidades ilustrísimo rector doctor Aguilar!- Cristina Céspedes Bracho. Málaga.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_