Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 2/03/2025

Egipto presenta una propuesta para prorrogar dos semanas la primera fase de tregua en Gaza | Israel mata a cuatro personas en la Franja tras expirar la tregua | Netanyahu corta el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza para forzar a Hamás a aceptar sus términos del alto el fuego:”No habrá comida gratis”

Decenas de camiones cargados con ayuda humanitaria se agolpan ante las puertas del paso fronterizo de Rafah, que conecta Egipto con Gaza, después de que Israel anunciara la suspensión de entrada de ayuda al enclave palestino tras expirar la primera fase de la tregua con Hamás.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Egipto, mediador junto a Estados Unidos y Qatar, ha presentado una propuesta para prorrogar dos semanas la primera fase del acuerdo de tregua en Gaza, que ha concluido el sábado, según una fuente egipcia. “El Cairo presentó una propuesta de reconciliación entre Israel y el movimiento Hamás para el alto el fuego. De acuerdo con la propuesta, la primera fase del acuerdo se prorroga dos semanas solamente”, asegura la fuente conocedora de las conversaciones, que ha pedido anonimato. Así, la extensión no sería la propuesta por el enviado del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, que ha pedido prorrogar la primera fase del alto el fuego durante el mes sagrado musulmán de ramadán y la Pascua judía.

Asimismo, la fuente ha dicho que está previsto que una delegación israelí llegue a El Cairo “en las próximas horas para estudiar la propuesta”, sin dar más detalles. Las conversaciones sobre la siguiente fase de la tregua, una vez acabada la primera en la medianoche de este sábado, se encuentran en un punto muerto después de que Israel y Hamás no hayan llegado a un acuerdo para implementar la segunda fase del acuerdo original, que supone la liberación del resto de rehenes israelíes y el compromiso de un alto el fuego permanente.

Además, el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha anunciado el corte de la entrada de toda ayuda humanitaria para los más de dos millones de habitantes de Gaza. No es un castigo colectivo en represalia porque Hamás haya incumplido el acuerdo de alto el fuego, sino todo lo contrario: por su insistencia en ceñirse a lo pactado en diciembre, ahora que Israel y EE UU tratan de cambiarlo. El primer ministro ha anunciado el cese desde esta mañana de “toda entrada de bienes y suministros” al enclave, en el segundo día del mes sagrado musulmán de Ramadán, en el que la población celebra en familia la ruptura del ayuno y decora sus tiendas de campaña. Hamás habla de “chantaje barato” y “golpe” al acuerdo, y pide la intervención de los otros dos mediadores, Egipto y Qatar. A esto se suman cuatro palestinos muertos por fuego israelí, que ponen aún más de relieve la fragilidad del pactojusto tras cumplirse ―esta medianoche― los 42 días de la primera de las tres fases de la tregua.

Por otro lado, al menos cuatro personas han muerto en diferentes ataques israelíes en Gaza tras expirar anoche la primera fase del acuerdo de alto el fuego, han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí. Dos personas murieron en un ataque con dron contra la localidad de Beit Hanún, al norte; una mujer perdió la vida en otro ataque en Jan Yunis (sur); y un joven fue alcanzado por un francotirador israelí cuando se encontraba en el tejado de su casa en Rafah, en el extremo sur del enclave.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_