_
_
_
_

España sextuplica sus controles

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, anunció ayer en Tajonar (Navarra) que el Gobierno, en colaboración con las comunidades autónomas, va a "multiplicar casi por seis" los 5.000 tests de las vacas locas que estaba previsto realizar en 2001. La medida, explicó el titular de Agricultura, viene a añadirse al cierre de fronteras decretado el miércoles pasado para el vacuno francés e irlandés de más de un año de edad.La sextuplicación de los controles "tendrá un coste financiero importante", señaló Arias Cañete sin precisar la cifra. Cada prueba de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) que se hace a una res cuesta unas 5.000 pesetas. Los 30.000 tests anunciados saldrían, pues, por unos 150 millones de pesetas, sin contar los posibles gastos de transporte y personal.

Más información
Bruselas propone extender la prueba de las 'vacas locas' a las reses sanas

El ministro defendió el cierre de fronteras decretado la semana pasada afirmando que era una medida necesaria y que "el hecho de que sea o no compartida por la UE es una circunstancia con la que hay que contar". Arias Cañate añadió: "Se prefirió reaccionar en un contexto de pánico en los mercados y de miedo en los consumidores, dando un mensaje de tranquilidad".

"En Francia", según el ministro, " aumentan los números de casos de vacas locas y nos da la sensación de que no está controlada la epidemia". Arias Cañete explicó que "la versión del Gobierno francés es que hacen más análisis que otros gobiernos y por eso detectan más casos". Francia realizó el año pasado unos 6.000 tests de vacas locas en sus reses.

La ministra de Sanidad, Celia Villalobos, se pronunció ayer sobre la cuestión por primera vez. Tras comparecer en el Congreso para otro asunto, Villalobos aseguró que su ministerio ha intensificado los controles en la distribución de las reses que salen del matadero.

El viernes, dijo la ministra, se remitió una circular a la Guardia Civil y a las policías autónomas vasca y catalana para que "extremen las precauciones en el transporte por carretera de la carne troceada que pueda venir de Francia".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_