_
_
_
_

El ministro peruano de Asuntos Exteriores afirma en Madrid que Montesinos "será detenido y procesado"

Vladimiro Montesinos ha sido acusado en Perú de corrupción y otros delitos comunes, de manera que encontrarle refugio en otro país es una posibilidad que "ya no tiene sentido". Así se expresó ayer el ministro peruano de Asuntos Exteriores, Fernando de Trazegnies y Granda, que afirmó: "Montesinos será detenido, procesado y eventualmente condenado".Trazegnies, en visita oficial a España, destacó que la situación del ex asesor del presidente peruano, Alberto Fujimori, ha cambiado drásticamente desde que se nombró un fiscal especial encargado de su caso. También subrayó la importancia de otras reformas introducidas al hilo de la crisis que amenaza la estabilidad de su país: se ha cambiado la fiscal jefe de la nación, que hoy, dijo, "es una persona absolutamente imparcial"; en el campo judicial, el ministro peruano destacó la importancia de una norma que pone fin a la homologación de los jueces interinos con los provisionales, y que potencia la independencia de la magistratura; por otra parte, se trabaja en la reforma de la ley electoral de cara a las elecciones generales prometidas por Fujimori como salida a la crisis, y que, según Trazegnies, quedaron ayer formalmente convocadas para el próximo 8 de abril.

"En este punto de la ley electoral, sí que hay diferencias entre el Gobierno y la oposición", dijo el ministro, que, sin embargo, se mostró optimista acerca de la colaboración entre las fuerzas sociales para "afinar el sistema y dar una confianza absoluta al país".

En este mismo sentido, Trazegnies descartó que persista en Perú el peligro de un golpe militar, ya que los cambios introducidos por Fujimori en la cúpula de las Fuerzas Armadas "han sido muy valientes. Ha puesto a personas muy competentes y profesionales, y los militares han respondido muy bien". En consecuencia, el ministro peruano valoró que "las dificultades habidas en las semanas pasadas son shocks grandes, pero positivos porque están siendo superadas y la democracia peruana saldrá de todo esto reforzada y consolidada".

A pesar de estas afirmaciones de normalidad, Trazegnies no pudo precisar si Fujimori asistirá o no a la Cumbre Iberoamericana que se celebrará el próximo 17 de noviembre en Panamá. Sí aseguró, en cambio, que Perú mantiene la candidatura para sede de la edición de esta conferencia en el año 2001.

Por su parte, el ministro español de Exteriores, Josep Piqué, afirmó que entre España y Perú "no hay ningún contencioso", hizo votos por la consolidación de la democracia peruana y aseguró que España ha invertido en este país andino "en momentos buenos y malos, y va a seguir haciéndolo".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_