_
_
_
_

El PSOE propone que se repartan preservativos en los institutos

El grupo municipal socialista pidió ayer al PP que haga una campaña de información sobre sexualidad, dirigida a los adolescentes, que incluya el reparto de preservativos en institutos y centros escolares. La propuesta ha surgido, según explicó el edil socialista Rafael Simancas, tras conocer los resultados de un estudio realizado en 25 institutos de ESO y bachillerato de Madrid."Más de la mitad de los chicos y chicas de 14 a 19 años presentan un desconocimiento sorprendente y bastante grave sobre las prácticas reproductivas en general", afirmó Simancas. Los datos recogidos por el grupo socialista muestran que el 35% de los encuestados no tiene acceso a la información y a los anticonceptivos y desconocen en qué condiciones puede una mujer quedarse embarazada.

"Un 40 % de los encuestados afirma que practica el sexo sin control alguno", añadió Simancas, "y más de un 60% obtiene la información sexual exclusivamente a través de sus amigos y compañeros". A juicio de Simancas estos datos contribuyen a explicar los últimos informes de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad, en los que se refleja que en Madrid se producen un 52% de abortos voluntarios en mujeres de entre 15 y 19 años (14 puntos por encima de la media nacional).

En la próxima Comisión Informativa de Juventud, Simancas propondrá que el Ayuntamiento contribuya a informar a los adolescentes para evitar "este porcentaje abrumador de embarazos no deseados y las tragedias personales que se esconden tras cada uno de estos casos".

El concejal espera que se pueda llegar a un acuerdo con las autoridades educativas y con las asociaciones juveniles para crear un servicio de información y orientación sexual en cada instituto de secundaria y bachillerato. En esos servicios se realizaría una campaña que deberá ofrecer información no sólo sobre métodos anticonceptivos, incluida la distribución gratuita de preservativos, sino también sobre prevención de enfermedades infecciosas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_