_
_
_
_

La actividad industrial vasca creció un 7,8% en el primer semestre del año

El País

El Índice de Producción Industrial (IPI) vasco creció un 7,8% en el primer semestre de este año. Esta elevada tasa, que casi duplica el nivel de crecimiento del conjunto del PIB de la comunidad autónoma, confirma la fuerte influencia del sector industrial en el buen momento de la economía vasca. No obstante, en el periodo estudiado la influencia del incremento del precio de los productos petrolíferos fue todavía limitada. En los últimos meses los derivados del petróleo han subido un 36% y los analistas analistas consideran que si persiste esta escalada y la subida de los tipos de interés puede resentirse la actividad industrial.

Por encima de la media

El Ïndice de Producción Industrial, indicador de confianza de la industria vasca, ha confirmado la tendencia ascendente del primer trimestre del año. Este empujón se debe esencialmente a la recuperación de la cartera de pedidos, tanto en el mercado interior como en el exterior. En el mismo periodo del año anterior, la actividad industrial sólo registró un crecimiento del 4,5%, según informó el Instituto Vasco de Estadística (Eustat). Por territorios históricos, Guipúzcoa, con un 11,1%, y Álava, con un 10,4%, han marcado con su dinamismo la elevada tasa de crecimiento de la actividad industrial. La tasa de Vizcaya, aunque también positiva, un 4,0%, se sitúa a considerable distancia de la de las otras dos provincias.

El positivo resultado del semestre ha sido producto del buen comportamiento de la mayor parte de los sectores, a excepción de Industria del Cuero y Calzado (-13,2%), Minerales metálicos y no metálicos (-3,9%), Industria de la alimentación (-2,9%) y Refino de petróleo (-1,2%).

Los crecimientos interanuales positivos por encima de la media se reflejan en los siguientes sectores: Material eléctrico (23,5%), Textil y confección (17,2%), Caucho y plástico (13,9%), Industria de la madera (13,6%), Energía eléctrica, gas y agua (10,7%), Otras manufacturas (9,4%), Material de transporte (8,4%) e Industria química (8,1%). Los crecimientos de todos los sectores manufactureros, donde se concentra el grueso de la industria vasca marca estos resultados.En cuanto a las tasas de crecimiento acumulado del primer semestre de este año, obtienen crecimientos más notables los sectores de Material eléctrico (13,8%), Textil y confección (12,3%), Otras manufactureras (11,7%), Material de transporte (10,2%), Caucho y plástico (10,1%) y, por último, Energía eléctrica, gas y agua (9,4%).

Por otroa lado, Euskadi produjo durante el pasado año 1.747.555 toneladas de cemento, lo que supone un 43,5% más del cemento consumido en ese periodo, según datos de las Cámaras de Comercio vascas. El consumo de cemento en el País Vasco alcanzó el pasado año 1.217.319 toneladas, tras aumentar el gasto un 7% respecto al año anterior.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_