_
_
_
_

La Cátedra Gaudí se moderniza con la jubilación de Bassegoda

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona prepara un cambio sustancial de orientación en la Cátedra Gaudí aprovechando la jubilación del que ha sido su titular durante más de 40 años, el catedrático Juan Bassegoda Nonell. La gestión de la cátedra, creada en los años cincuenta, correrá a cargo de una fundación en la que además de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) participará la Caixa de Catalunya y la Universidad Central, esta última propietaria de las caballerizas de la finca Güell, donde tradicionalmente tiene su sede.

Más información
Nostalgia del pasado

Durante el segundo cuatrimestre del proximo curso está previsto que la cátedra imparta los nuevos programas con distintos contenidos docentes y se abra a la sociedad con un carácter menos personalista que el de la etapa anterior. Paralelamente la UPC impulsará una serie de proyectos coincidiendo con la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Antoni Gaudí, que se cumple en 2002, entre los que se baraja le creación de un instituto internacional de arquitectura que canalice el creciente interés que la arquitectura barcelonesa actual despierta dentro y fuera del país.La Cátedra Gaudí lleva la impronta del catedrático conservador Juan Bassegoda porque no en balde ha sido su titular durante más de 40 años. Ahora con su jubilación -que se hará efectiva el 31 de agosto-, a la dirección de la Escuela de Arquitectura le preocupa más trabajar en los nuevos contenidos docentes que estudiarán la aportación histórica de Gaudí, pero incidiendo especialmente en la conexión que existe entre su obra y las últimas tendencias arquitectónicas en las que algunos profesionales adivinan la influencia del genio de Reus. Eduard Bru justifica los cambios de la cátedra diciendo: "Si nos centráramos exclusivamente en la historia de su obra le haríamos un flaco favor a Gaudí". Salvando las distancias, no falta quien, como el propio director de la escuela, intuye la huella del maestro del modernismo en los trabajos de otros arquitectos, como el recientemente desaparecido Enric Miralles. Bru cita además otros apellidos como Elias Torres y Martínez Lapeña al referirse a esa actitud al proyectar, que califica de "más arrauxada" sin olvidar otras interpretaciones eclécticas y menos osadas que tratan de conciliar prácticas diversas.

La programación académica se compatibilizará con otras actividades abiertas al público interesado. El presupuesto anual de la cátedra pasará de los 10 millones de pesetas actuales a unos 50 millones. En los últimos años no han parado de desfilar por las caballerizas grupos de estudiantes procedentes de todo el mundo porque el autor del parque Güell, que a lo largo de la historia ha pasado por épocas en las que se valoraban de forma desigual sus proyectos, goza en los últimos años de un prestigio internacional creciente.

La participación de la Caixa de Catalunya es valorada en la UPC en la medida en que conecta con el deseo de abrir a la sociedad espacios como las caballerizas de la finca Güell tal como la entidad de crédito ha hecho con La Pedrera a través de iniciativas culturales que ha promovido desde que adquirió el edificio.

La dirección de la Escuela de Arquitectura no se ha pronunciado oficialmente todavía sobre la candidatura de profesor emérito para Bassegoda que éste vería con muy buenos ojos. Sin embargo, según ha podido saber este diario, la iniciativa ha causado gran malestar en un amplio sector del profesorado que no olvida la controvertida trayectoria del catedrático a punto de jubilarse, del que también el alumnado de otras generaciones guarda un vivo recuerdo. Pese a todo, Eduard Bru se muesta partidario de encontrar alguna fórmula de colaboración entre la escuela y Bassegoda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_