_
_
_
_

Preston indaga en las relaciones entre Mussolini y Franco

Ferran Bono

El hispanista Paul Preston (Liverpool, 1946) presentó ayer en Valencia la versión revisada de su libro La guerra civil española (Plaza y Janés), en compañía del director de la Fundación Cañada Blanch, Luis Aznar. En él apunta algunas ideas de su actual investigación sobre las relaciones entre Franco y Mussolini, objeto de un futuro libro, en el que explicará su tesis de que, contrariamente a lo dicho, el dirigente italiano sólo prestó ayuda militar al español cuando tuvo constancia de que ni Francia ni Rusia iban a intervenir. Franco, indicó Preston, engañó a Mussolini al convencerle de que la contienda sería corta y sus peticiones de armamento, reducidas. El catedrático de la prestigiosa London School of Economics & Political Science lleva treinta años investigando la guerra civil y, según dijo, podría estar otros 40 años más debido al interés e importancia de la materia. El hispanista, que se declaró "hombre de izquierdas", destacó la honestidad como valor fundamental del historiador, y así contestó a una pregunta sobre Primo de Rivera reconociendo que era una "persona honrada", pese a estar muy lejos de su ideología.

Más información
Garrigues Walker alerta sobre la división entre la cultura tecnológica y la humanista
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_