_
_
_
_
EDUCACIÓN

'e-carreras'

Globalización, nuevas tecnologías o nueva economía. Los tres términos, sin ser sinónimos, coinciden en su demanda de profesionales con una preparación distinta a la tradicional. Al margen de la informática, herramienta fundamental de todas las innovaciones, el e-business (o negocio electrónico) o el e-commerce (comercio electrónico) -llamados así por parecido con el e-mail o correo elec-trónico- exigen una preparación que los centros universitarios españoles están empezando a ofrecer.Todavía no existen facultades de e-empresariales o e-económicas, pero la inmediatez y la capacidad de proceso que ofrece la informática ya se tiene en cuenta en la mayoría de los planes de estudio de Economía y Empresariales y, sobre todo, en los cursos de posgrado de centros privados. Pero no todo son finanzas en la nueva economía. Las tradicionales ciencias naturales, sobre todo en ramas como bioquímica molecular, ingeniería genética o ecología, también han incorporado las nuevas tecnologías como herramienta básica para su desarrollo.

Más información
La universidad no cubre la demanda anual de 80.000 informáticos

Las universidades ofrecen también nuevas titulaciones y cursos de posgrado para cubrir la demanda de especialistas en áreas como medio ambiente. Otra carreras innovadoras siguen vinculadas a las facultades de Biológicas, Química, Medicina y Farmacia

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_