_
_
_
_
TRÁFICO DE SERES HUMANOS EN EUROPA

La inmigración disminuye en Alemania tras la guerra de Kosovo

La guardia fronteriza alemana registró el año pasado una reducción de la entrada ilegal de inmigrantes al país: los casos descubiertos pasaron de ser 40.201 en 1998 a 37.789 en 1999. La razón: tras el fin de la guerra de Kosovo, el número de ciudadanos de la ex Yugoslavia que pretenden llegar a Alemania -país que durante el conflicto acogió el mayor número de refugiados- ha disminuido considerablemente. Aun así, en 1999, los ciudadanos de la ex Yugoslavia constituyeron cerca de un tercio (10.563 personas) del total de inmigrantes ilegales descubiertos. Les seguían rumanos (3.760), afganos (3.236), iraquíes (2.324), turcos (1.516) y esrilanqueses (1.442).La procedencia de los inmigrantes determina el lugar donde -muchas veces con la ayuda de bandas organizadas- intentan cruzar la frontera. La mayoría prueba suerte en la frontera con la República Checa, donde se registraron 12.846 casos, o con Austria (10.980 casos). Cruzar los ríos Oder y Neisse, que separan a Alemania de Polonia, en cambio, es cada vez menos atractivo: de los 4.847 casos registrados en 1998 se pasó a 2.796 en 1999. Ello obedece a que Polonia -candidata de primera fila para el acceso a la UE- está controlando cada vez más sus propias fronteras hacia el Este (Rusia, Bielorrusia y Ucrania).

La policía de fronteras alemana se ha dotado de visores nocturnos instalados en helicópteros para descubrir a los inmigrantes en las fronteras verdes con la República Checa y Polonia. Ello ha servido también para detener en 1999 a un total de 3.410 personas acusadas de guiar a los inmigrantes, quienes por este servicio pagan ingentes sumas en sus lugares de origen. Entre los inmigrantes que se dejaron guiar a través de las fronteras por estas bandas, en 1999 hubo 3.729 ex yugoslavos, 1.744 afganos y 399 chinos. Las autoridades alemanas indican que las bandas están apostando ahora por organizar pequeños grupos de inmigrantes para evitar ser descubiertos.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_