_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Un degustador de ritmos

Tito Puente no le gustaba la salsa. El incansable percusionista siempre despreció ese término, que, según él, había contribuido a que la gente de hoy no se preocupe por distinguir los géneros y la variedad de la música latina. "La salsa es para comer, un condimento", afirmaba. "Al decir la palabra salsa no se distingue una guajira de un mambo, de un chachachá, un merengue, una cumbia o lo que sea". Comentaba, con humor, que una vez le habían pedido que interpretara una salsa argentina.Sin embargo, su particular estilo sí que "condimentó" el jazz de los años cuarenta y cincuenta. El latin jazz sólo pudo surgir de los latidos de la música afrocubana y, según Tito Puente, ni siquiera los grandes del jazz americano fueron capaces de interpretarlo con autenticidad. "Las orquestas de jazz no pueden tocar latino bien ¡nunca!; pero las latinas sí pueden tocar jazz, y bien", decía hace un par de años en una entrevista. "No saben sacarle el sabor que le sacamos nosotros porque ellos no tienen clave, no conocen los tumbaos del bajo ni los guajiros del piano".

Más información
La muerte de Tito Puente deja a la música latina sin su figura más legendaria El artista, de origen puertorriqueño, grabó más de 100 discos y ganó cinco 'grammys'

En la particular cocina de la música, Tito Puente fue sal y picante, pero también un gran degustador de los ingredientes esenciales de la cultura latina.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_