_
_
_
_
59ª FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Juaristi anuncia que abandona el ensayo sobre el nacionalismo vasco

Fue el de ayer un homenaje poco al uso, raro. Primero, porque el escritor vasco Jon Juaristi, que tantos años ha dedicado con éxito al ensayo sobre el nacionalismo vasco y que tanta polémica ha generado en el mundo nacionalista, abandona este asunto. Segundo, porque lo que era un homenaje al recién nombrado director de la Biblioteca Nacional se convirtió en una defensa del precio único del libro.El presidente de la Feria del Libro de Madrid, Fernando Valverde, dijo que el sector librero había recibido "noticias inquietantes procedentes de las instancias económicas [del Gobierno] en el sentido de que se estaba modificando la ley de precio único de los libros y eso sería un atentado contra la libertad". Y pidió a Juaristi que salga en defensa del precio único.

Más información
Ussía, Gala y Noah Gordon, los autores más vendidos de la feria

Jon Juaristi recogió el capote y prometió que trasladaría esa preocupación (de la que él ya había oído hablar) a instancias con más capacidad decisiva en ese asunto que él. Después pasó a explicar el porqué del abandono de escribir sobre el nacionalismo vasco. Habló del ensayo, de la revitalización que está experimentando desde principios de los años noventa.

Y ante un centenar de personas, entre la que abundaban las señoras, recordó que se adentró en el ensayo hace muchos años intentado desentrañar el porqué de la llamada cuestión vasca e iluminar las claves de ese problema.

Metáfora

"Soy incapaz de añadir algo fundamental a lo que ha sido la reflexión de los últimos 20 años sobre la cuestión del nacionalismo vasco. Y he intentado tratarlo como creo que se merece. Mi visión sobre él es como una metáfora de la cuestión española y del nacionalismo español". Indicó que ha tratado, a través de la profundización de lo particular, de llegar a una visión del problema español. "No sé si lo he conseguido. En cualquier caso, he creído que esa tentación de abordar el problema de España desde el vasco ha concluido, creo que no puedo decir nada más. Cualquier otra incursión sería algo reiterativo y lo que más me aterra como escritor es repetirme", indicó Juaristi.

El autor de El bucle melancólico, premio Nacional de Ensayo y un éxito de ventas; El chimbo expiatorio y Sacra Némesis, el último de sus ensayos sobre este tema y la culminación del proyecto narrativo emprendido en El bucle, en el que cuenta la historia del nacionalismo vasco desde sus orígenes hasta la actualidad, concluyó que ya que no puede cambiar de país cambiará de asunto. Su último libro es El bosque originario, en el que define las identidades de los pueblos europeos.

En el homenaje, el escritor bilbaíno, nacido en 1951 y catedrático de Filología Española en la Universidad del País Vasco (donde tiene intención de jubilarse), recibió una placa por su contribución al panorama cultural español. Juaristi la recogió y dijo que era un galardón "muy dignamente merecido".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_