_
_
_
_

Decapitada una estatua de mármol en el parterre del Palacio Real de Aranjuez

Una de la cuatro estatuas mitológicas que adornan la Fuente de Hércules del Parterre del Jardín de la Isla del Palacio Real de Arajuez fue hallada el pasado fin de semana sin cabeza y deteriorada, según la Jefatura Superior de Policía. Un empleado de Patrimonio Nacional descubrió la escultura decapitada el domingo. Mientras la policía sospecha que varios vándalos trataron de robar la escultura, los empleados creen que pudo ser un accidente fortuito causado por algún turista que quiso subirse a la fuente para que le hiciesen una foto.El caso es investigado por el Grupo de Obras de Arte de la Dirección General de Policía. Patrimonio Nacional ha divulgado fotografías de la cabeza del guerrero romano, así como su descripción, para evitar que pueda entrar en los circuitos legales de venta de obras de arte. También se ha pedido la colaboración de quienes pudieran haber sido testigos de los hechos. "Es una obra de gran valor por la que se pueden pedir varios millones de pesetas", afirmó un técnico de Patrimonio Nacional en Aranjuez.

La estatua dañada representa al personaje romano del dios Marte vestido con atuendo militar. La escultura es una de las cuatro figuras mitológicas que integran la Fuente de Hercúles y Anteo de los jardines del real sitio.

Según Patrimonio, el robo se produjo a ultima hora del pasado sábado 29 de abril, ya que el vigilante que hizo la última ronda antes de cerrar el jardín no descubrió nada extraño.

La cabeza fue buscada de forma minuciosa por todo el jardín de la Isla, e incluso se redujo el nivel de agua del canal de la ría por si hubiera sido arrojada al cauce, según fuentes de Patrimonio Nacional.

"Por aquí pasan miles de turistas y algunos se suben encima de las fuentes para hacer fotos. Lo que pudo ocurrir es que, al tratar de trepar, alguien la rompió y luego se deshizo de ella al ver lo que había hecho", dijo un empleado de Patrimonio.

Las fuentes del Palacio Real de Aranjuez fueron construidas en el siglo XVIII. La escultura decapitada fue levantada en 1827 por Isidro González con estatuas de Juan Adán. Todo el Parterre está abierto al público.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_