_
_
_
_

Marsillach, galardonado con el premio de honor de los Max de las Artes Escénicas El fallo destaca su labor "constante y comprometida" durante 50 años

Adolfo Marsillach recibirá el próximo día 8 de mayo el premio de honor de los III Premios Max de las Artes Escénicas, según decidió ayer por unanimidad el comité organizador de dichos galardones. El fallo destaca "la labor impecable, constante y comprometida de un hombre que lleva más de medio siglo emocionando encima de las tablas". El galardón le será entregado a Marsillach en el teatro de la Maestranza de Sevilla.

El autor, actor y director de teatro Adolfo Marsillach (Barcelona, 1928) recibirá el premio de honor de los Max de teatro durante la gala de entrega de los Premios Max de las Artes Escénicas, que celebran este año su tercera edición. Los Max están divididos en 20 categorías y se deciden por votación directa entre cerca de 12.000 personas vinculadas al mundo de los escenarios. Marsillach comenzó su carrera en el cuadro escénico de Radio Barcelona en 1945. Ha sido director del teatro Español, del Centro Dramático Nacional y, en dos ocasiones, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Entre sus mayores éxitos como autor figuran Mata-Hari, Feliz aniversario y Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? Entre sus actuaciones destacan El médico de su honra, de Calderón; El misántropo, de Molière, y ¿Quién teme a Virginia Wolf?, esta misma temporada, obra que ha supuesto su reencuentro con otra de las grandes de la escena española, Nuria Espert.

Además, la organización de los Max ha decidido conceder cinco premios especiales. La bailaora Cristina Hoyos (Sevilla, 1947) recibirá el Premio Presencia Internacional por el éxito cosechado por su espectáculo Arsa y toma. La sala Mirador de Madrid ha sido galardonada con el premio de teatro alternativo. Entre los montajes realizados por esta escuela de teatro, dirigida por Cristina Rota, figuran De ratones y hombres, Lorca al rojo vivo, Veinte años no es nada, Stop Madrid o Katarsis del tomatazo. Tortell Poltrona, el personaje en el que se encarna Jaume Mateu i Bullich (Barcelona, 1955), recibirá el galardón a la mejor compañía de circo. Desde hace tres años, Poltrona es el padre de la carpa itinerante Centre de Recerca de les Arts del Circ (Circ CRAC). El Festival Internacional de Teatro de Cádiz, creado en 1985, ha obtenido el Premio Hispanoamericano de las Artes Escénicas. Los tres finalistas del Premio Max al mejor espectáculo de teatro de 1999 son Criaturas, de la compañía T de Teatre; La reina de la belleza de Leenane, dirigido por Mario Gas, y Tot esperant Godot, del Teatre Lliure.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_