El historiador José Luis Nieva analiza el fracaso de la "idea euskara" de Navarra
La "idea euskara" de Navarra es la historia de un fracaso y el rescate de su memoria constituye la esencia del libro de investigación del historiador José Luis Nieva (Pamplona, 1967), presentado ayer por la Fundación Sabino Arana y la Fundación Euskara.Nieva, doctor en historia por la Universidad de Navarra, ha tardado casi una década en dar forma a La idea euskara de Navarra (1864-1902), su tesis doctoral, que recoge la evolución de los planteamientos de un conjunto de pensadores y eruditos navarros como Arturo Campión, Herminio Olóriz, Iturralde y Suit o Nicasio Landa.
Este colectivo dio forma, al hilo de los debates parlamentarios que por entonces cuestionaban los fueros, a un cuerpo ideológico con los primeros signos de confraternidad vasconavarra, que, antes del desarrollo del nacionalismo, veía compatible la pertenencia a una colectividad común integrada en España.
Juan María Sánchez Prieto, profesor de Sociología de la Universidad Pública de Navarra, subrayó en la presentación que el libro recupera la realidad de un "nabarrismo con b, distinto del nacionalismo vasco bizkaitarra y del navarrismo con v de la actualidad" que profundiza en las "raíces plurales de los navarros".
Nieva reivindicó la importancia de unos pensadores "que idearon una Navarra que pudo haber sido y no fue" y cuya trascendencia histórica fue decisiva: "Pese a su fracaso, obtuvieron victorias importantísimas en la defensa de los fueros, dieron prestigio sociocultural a la lengua vasca y consiguieron defender monumentos históricos muy importantes".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.