_
_
_
_

La octava edición de 'Las Edades del Hombre' reunirá 200 obras en Astorga

Seis millones de personas visitaron las siete muestras anteriores

La octava exposición del proyecto cultural de Las Edades del Hombre, que se desarrollará este año entre los meses de mayo y octubre, tendrá como sede la catedral y el palacio episcopal de Astorga (León) y contará con algo más de 200 obras de arte, que en su mayoría proceden de esa diócesis. El lema elegido para esta edición es el de Encrucijadas y su presupuesto ascenderá a más de 350 millones de pesetas.

Esta nueva exposición quiere ser un reconocimiento a los autores y protagonistas de la historia del arte en Castilla y León. El cartel anunciador de esta octava exposición es una imagen de la Virgen de la Majestad, una talla de principios del siglo XII que se halla custodiada en la catedral de Astorga, y que a juicio de los expertos es una de las creaciones románicas más bellas de España.Según los responsables de la muestra, la nueva exposición de Las Edades del Hombre "es como Astorga: una encrucijada desde el punto de vista geográfico, histórico y cultural que recoge ampliamente el paso del politeísmo al monoteísmo y las influencias tanto de las vías romanas como las rutas mozárabes o la Reconquista, el Camino de Santiago, el final de La Edad Media y el Renacimiento y el Barroco". Estas encrucijadas, según el comisario de la muestra, Antonio Meléndez, quieren coincidir con la influencia para el hombre de los años cero, 1000 y 2000, "como reflejo de la validez del mensaje de Cristo en los tiempos actuales".

Autores

La exposición astorgana contará con un buen número de obras de Gaspar Becerra, autor del Retablo Mayor de la catedral, y con autores de la Escuela Romanista como Lucas Formente, Bartolomé Hernández o Gregorio Español. Otras de las obras importantes que se exhibirán pertenecen a Gregorio Fernández, El Greco y otros creadores de la Escuela Flamenca con influencias de Alonso Berruguete, del que también se expondrán varias obras. La exposición se completará con obras anónimas de gran valía que, según los historiadores, pertenecen a los Maestros de Astorga, Covarrubias, Santo Domingo de La Calzada o Portillo. La catedral de Astorga acogerá la exposición, que también se representará en parte del palacio episcopal, obra de Gaudí; en ambos casos se estrenará iluminación para esta iniciativa, en la que el 80% de las obras pertenece a la diócesis de Astorga y el resto llegarán de otras diócesis de Castilla y León.

Una de las principales novedades de Las Edades del Hombre en Astorga es el patrocinio de la misma, que ahora ha asumido Caja España.

Las Edades del Hombre en sus ediciones de Valladolid, Burgos, León, Salamanca, Amberes, El Burgo de Osma y Palencia ha presentado más de 2.500 obras de arte de todas las diócesis de Castilla y León y ha sido visitada por cerca de seis millones de personas.

Además de las exposiciones, Las Edades del Hombre ha llevado a cabo un extenso trabajo en materia de publicaciones: además de los seis catálogos de sus diferentes exposiciones, se han publicado cinco más sobre música sacra y seis discos compactos y material audiovisual.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_