La historia, tema favorito de los 11 finalistas del Fernando Lara
La novela histórica, desde épocas remotas hasta la guerra civil y la posguerra, es el género que predomina en las obras de los 11 finalistas que optan al IV Premio de Novela Fernando Lara, el segundo en dotación económica de España (20 millones de pesetas), después del Planeta, y que se falla hoy en Sevilla. La guerra civil y el franquismo son temas que vuelven a aparecer en esta edición. "Parece que ha resurgido el interés por investigar o recrear las circunstancias de esa época, con menos apasionamiento y una óptica más distanciada", comentó Carlos Pujol, miembro del jurado, que destacó el nivel "excepcionalmente alto" de las obras de esta cuarta edición, a la que se han presentado 179 novelas. El género histórico se perfila así de nuevo, igual que en las convocatorias anteriores, como el favorito. "No sé cuál es la tónica de los premios en general, pero hasta ahora los jurados se han decidido por la novela histórica", señaló Terenci Moix, miembro también del jurado junto al al académico Luis María Ansón, el concejal de El Pedro José Enrique Rosendo y el editor José Manuel Lara Hernández, que creó el certamen en memoria de su hijo. Moix, ganador de la primera edición con El amargo don de la belleza, mostró su inclinación por las obras históricas protagonizadas por "grandes héroes y genios", pero no quiso ofrecer más datos. Los otros miembros del jurado no expresaron sus preferencias. Las obras seleccionadas se han presentado en su mayoría bajo seudónimo. El fallo se dará a conocer en el transcurso de una cena en el Real Alcázar a la que no acudirá Lara, por motivos de salud, que ha entregado su voto por escrito.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.