_
_
_
_

Tres filmes españoles compiten en la Semana de Cine de Valladolid

David Lynch inaugurará la Seminci con su última película, "The straight story"

Tres películas españolas competirán en la sección oficial de la 44ª edición de la Semana Internacional de Cine (Seminci) de Valladolid, que se celebrará del 22 al 30 de octubre, enfrentándose a obras de algunos cineastas internacionales de gran trayectoria. Los tres largometrajes españoles son Ataque verbal, de Miguel Albadalejo; Marta y alrededores, ópera prima de Nacho Pérez de la Paz y Jesús Ruiz, y Pídele cuentas al rey, de José Antonio Quirós, quien también debuta como director de largometrajes.

La representación española se medirá, en una de las ediciones más competitivas de los últimos años, con filmes como El verano de Sam, de Spike Lee; El viaje de Felicia, de Atom Egoyan; o Wonderland, de Michael Winterbotton, y Kikujiro no natsu, de Takesi Kitano.Junto a estas películas, la sección oficial también proyectará Mundo Grúa, del argentino Pablo Trapero; Llévame contigo, del director Léa Pool, premiado en el festival de Berlín; e Ilusiones de un mentiroso, una tragicomedia del realizador Peter Kassovitz, con Robin Williams como actor principal.

La inauguración de la Seminci99 contará con la última obra de David Lynch, The straight story, que no competirá por la Espiga de Oro del festival de Valladolid.

Dentro del programa definitivo de la Seminci 99 , que se presentará en su totalidad el próximo 4 de octubre, falta por confirmar la presencia de El viento nos llevará, la última y aplaudida obra de Abbas Kiarostami en el pasado festival de cine de Venecia; Rosetta, de los hermanos Jean Pierre y Luc Dardenne, Palma de Oro en Cannes, y Yuha, de Aki Kaurismäki. La sección oficial de cortometrajes contará con una doble participación española: El equipaje abierto, de Javier Rebollo, y Haragia, de Begoña Vicario. En la sección paralela Punto de Encuentro se integrarán el largometraje La vida de Arian, ópera prima de Eduard Bosch, y el cortometraje Siete cafés por semana, de Juana Macías. A estas películas se unirá la coproducción franco-española Vidas y muertes de Buenaventura Durruti, anarquista, dirigida por Jean-Louis Comolli. La Seminci proyectará también el documental producido por TVE Viva la escuela moderna, de Adolfo Dufour, y el documental Winnipeg.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_