_
_
_
_

Una exposición colectiva de 45 pintores gallegos recorre las últimas tendencias

No tiene nada que ver con los eventos que se han celebrado este año con motivo del Xacobeo, según los organizadores. La exposición que se inauguró la tarde del lunes en la Casa de Galicia de Madrid (Casado del Alisal, 8, abierta hasta el día 30 de septiembre) es producto de la acumulación de fondos donados por los pintores que en algún momento han expuesto en el centro. La muestra es una de las más amplias y variadas de pintura gallega que se han celebrado en Madrid, según el presidente de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte, Mario Antolín, asesor de la exposición. Desde el realismo absoluto de Carlos González Villar o el realismo poético de Elena Gago hasta el informalismo de Loureiro, el expresionismo de González Lagares o el ingenuismo de Jorge Peteiro.

Según Antolín, esta exposición "es ejemplar por el eclecticismo y su sentido liberal, que debe presidir todo acto cultural. Es la expresión de la potencia de este momento de la pintura gallega, que recorre múltiples caminos y es una lección para tantas expresiones dogmáticas que intentan llevar al arte en una sola dirección". El presidente de los críticos madrileños recordó alguna etapa negra de la pintura en Galicia. En los siglos XVI y XVII era un arte virtualmente inexistente, ignorado y carente de calidad. Las posibles causas son dos: una, el clima (entonces se utilizaba pintura al agua y la humedad dañaba la calidad de la pintura); otra, la tacañería de los señores feudales de Galicia, a los que no les interesaba fomentar las artes. Pese a estos inconvenientes, surgieron pintores de la talla de Antonio Pereira, Antonio Puga o el discípulo de Velazquez Tomás Aguiar.

En la exposición, que incluye óleos, ceras, acrílicos, acuarelas, grabados y collages, están presentes pintores consagrados y noveles; entre otros, Alfonso Costa, Alfonso Abelenda, María Gato, José María Barreiro, Rafael Romero y Luis Alcántara. La mayoría son gallegos, pero también exponen pintores americanos que tienen alguna vinculación con Galicia, una de las condiciones para exponer en la Casa, que recibe al año unos 40.000 visitantes.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_