_
_
_
_
EL FUTURO DE LOS BALCANES

Inmigrantes sin papeles

La llegada masiva de gitanos procedentes de Kosovo, que en torno al 20 de julio superó en Italia la cifra de 3.400 personas, decidió a las autoridades italianas en esa misma fecha a cancelar las medidas extraordinarias arbitradas durante la guerra en la provincia yugoslava. El Ejecutivo presididopor el ex comunista Massimo D"Alema, que acogió compasivamente a varios miles de refugiados albanokosovares durante la contienda, alojándoles como refugiados políticos en la base militar de Comiso, en Sicilia, ha decidido cancelar estas medidas extraordinarias tras el final de la guerra. Los miles de gitanos que han alcanzado las costas italianas huyendo de una amenaza real, a juzgar por las víctimas que se están produciendo en un Kosovo controlado completamente por el ELK, no serán, por lo tanto, considerados refugiados políticos, sino simples inmigrantes ilegales, según la decisión adoptada por el Ministerio del Interior. Las autoridades italianas temen, además, que el flujo de llegadas aumente si se facilita el ingreso en el país a los nómadas que huyen de Kosovo y Montenegro, con escasas perspectivas, además, de que la situación se serene en un futuro próximo.

Más información
Más de mil gitanos desembarcan en Italia huyendo de las represalias albanokosovares
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_