Todo sobre puros
Hay una corriente muy en boga que sin ser agorera vaticina que en los siguientes años, por el palpable incremento del precio, se beberá menos vino, pero de mejor calidad. Algo parecido les pasa a los fumadores. Ante las atosigantes campañas antitabaco, la nutrida cuadrilla de fumadores se entregan al placer de un buen puro, como reducto justificado de su pasión por el humo. En esta línea caprichosa de selección en el arte del buen fumar, se presenta en el mercado una deliciosa Guía de puros internacional, de Jane Resnick (Editorial Köneman, 1.150 pesetas). Un compendio de saberes sobre el puro que tiene como objetivo obtener el máximo placer en cada bocanada, aportando la suficiente información como para saber lo que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir un puro, salpicado de todo tipo de consejos prácticos sobre su conservación y maduración, así como los métodos correctos para cortarlo y encenderlo y 100 fotografías a todo color. La guía, de un formato práctico y manejable, incluye las marcas más emblemáticas de puros, con sus vitolas más populares. Desde los legendarios Habanos, hasta otros puros de primera calidad provenientes de países como la República Dominicana, Honduras y Nicaragua, así como un registro de expendurías de toda Europa. Unos 200 ejemplares de primer orden, ordenados por marcas y con todos los detalles en cuanto a procedencia, método de elaboración y sabor. Todo ello se ve complementado con información acerca del color, la forma y el país de origen, así como de su vitola, longitud y calibre y por supuesto sobre la fortaleza y el sabor. Como ya nos avisan desde la contraportada de este pequeño volumen "para prestar el debido culto al arte de fumar, es preciso conocer la historia y los métodos de producción artesanal de los puros, así como saber interpretar la información que figura en las cajas". Parece evidente que el que quiera saber más sobre estos nobles cigarros no se quedará con las ganas. El resto queda en manos del sabio fumador, ya que como decía el novelista francés Jules Sandeau: "No me pidáis que os describa los encantos de ensueño o el éxtasis contemplativo en que nos sumerge el humo de nuestros puros".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.