_
_
_
_

Apoyo multitudinario de los protestantes cubanos a Fidel Castro

Acto público en la plaza de la Revolución

La plaza de la Revolución de La Habana vivió ayer una nueva jornada militante, en esta ocasión de fieles protestantes, el 3% de la población cubana. Las consignas de amor a Jesucristo y en favor de la paz y la unidad se fundieron con los eslóganes contra el embargo norteamericano y los agradecimientos al "compañero Fidel" en los labios de varios de los pastores protestantes que hicieron uso de la palabra en el acto final de la Celebración Evangélica Cubana, al que asistió vestido de verde oliva el mandatario cubano, Fidel Castro, junto a la plana mayor del Partido Comunista.

Durante el culto evangélico celebrado ayer en la misma plaza en la que hace año y medio ofició una gran misa pública el Papa, hubo coros y canciones en los que se bendijo a Fidel Castro. El "magno evento religioso", según el diario comunista Granma, fue una mezcla de gospel criollo, exaltación de Cristo, consignas revolucionarias, y también una muestra de que las autoridades cubanas siguen interesadas en abrir espacios a la religión y a las iglesias, preferentemente si éstas compaginan su militancia cristiana con la política, abogan por la "unidad" de todos los cubanos y median en las relaciones con Estados Unidos. En el discurso principal, a cargo del reverendo Pablo Odén Marichal, presidente del Comité Organizador de la Celebración Evangélica Cubana y presidente del Consejo de Iglesias de Cuba, hubo críticas indirectas a la Iglesia católica y un claro mensaje de apoyo a las autoridades y en especial "al compañero de Fidel", sin recoger en un solo momento el testigo del Papa de que "el mundo se abra a Cuba y Cuba al mundo".

Antes, un coro de jóvenes había bendecido al sol, al mar, al suelo, al pueblo y "al presidente cubano". Fidel Castro, que hace año y medio asistió a la misa que el Papa ofició en esta misma plaza vestido de traje y corbata, en esta ocasión siguió el culto evangélico luciendo su uniforme de comandante en jefe.

Entre los invitados al último acto de la celebración Evangélica Cubana había numerosos religiosos norteamericanos, así como un grupo de 83 integrantes de Pastores por la Paz, grupo opuesto al embargo estadounidense contra la isla que llegó el viernes a La Habana con un cargamento de 200 toneladas de materiales para la ayuda humanitaria.

El acto de La Habana puso fin a un mes de actos religiosos retransmitidos por la televisión cubana en los que ha participado la inmensa mayoría de las 49 denominaciones evangélicas que existen en la isla. Cientos de autobuses y camiones fueron puestos a disposición de los organizadores para transportar a los miles de cubanos que llegaron a la plaza desde los pueblos y municipios más alejados del centro de La Habana.

Uno de los asistentes que también había estado en la misa que el Papa ofició hace año y medio dijo: "Con este bloqueo que sufrimos y el hegemonismo de la OTAN, hay que estar más unidos que nunca, pues a Solana se le puede ocurrir también bombardearnos a nosotros".

Los protestantes cubanos mantienen desde hace años una actitud de apoyo público al Gobierno de Fidel Castro y tres pastores evangélicos son diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_