_
_
_
_

Día 39

ACTIVIDAD MILITAR

Kosovo. Un posible nuevo error de la OTAN acaba con la vida de, al menos, 23 pasajeros que viajaban en un autobús de la línea que une Pristina, la capital de Kosovo, con Nis. El impacto se produjo cuando el vehículo atravesaba el puente de Luzane. La agencia oficial yugoslava, Tanjug, eleva la cifra de muertos a 40 personas y las brigadas serbias de rescate en el lugar del ataque auguran más cadáveres. La OTAN dice que no tiene información sobre lo ocurrido y promete una rápida investigación para esclarecer los hechos. La Alianza advierte de que continuará con los bombardeos 24 horas al día y 7 días en semana.

Más información
Decenas de muertos por un posible error aliado
"Es indispensable para nosotros que la OTAN entre en Kosovo"
Otro soldado serbio, prisionero de la OTAN
Miles de deportados de Prizren y Meja
El dinero prometido por el Gobierno no llega a los refugiados albanokosovares en Sigüenza
Aznar quiere devolver pronto a Kosovo a los deportados
Un soldado español, herido leve en Albania
Fuego yugoslavo sobre un pueblo albanés
El Vaticano pide un compromiso humanitario
Jospin promete ayuda a Macedonia

POLÍTICA Y DIPLOMACIA

Belgrado. El presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, promete la liberación de los tres soldados norteamericanos retenidos como prisioneros de guerra por el Ejército de Belgrado. Steven Gonzalez, tejano de 24 años, Andrew Ramírez, de Los Angeles y 24 años, y James Stone, de Michigan y 24 años, volverán hoy a Estados Unidos gracias a las gestiones del reverendo Jesse Jackson, que ha estado tres días en Belgrado negociando con Milosevic. Jackson considera que este es un primer paso para la paz y la reconciliación y anuncia que Milosevic enviará una cartal presidente Bill Clinton.Washington. El presidente norteamericano decreta el embargo total del comercio con Serbia para hacer efectivo el bloqueo a la entrada de crudo en el país balcánico. El Consejo Atlántico decide esta semana sobre los planes de "visita y registro" de los buques que entren en Yugoslavia. El presidente Clinton se plantea abiertamente una campaña larga, con bombardeos, al menos, hasta el próximo mes de julio.

Moscú. El representante especial del Kremlin para la crisis de los Balcanes, Víktor Chernomirdin, regresa a Moscú desde Belgrado e insiste en la posibilidad de una salida negociada a la guerra de Kosovo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Bonn. Oskar Lafontaine, presidente hasta hace dos meses del SPD alemán, arremete contra la guerra de los Balcanes en su discurso del Primero de Mayo. Lafontaine asegura que la OTAN está en un callejón sin salida, que ya ha habido demasiados muertos inocentes y que es imposible una salida sin Rusia y sin las Naciones Unidas.

REFUGIADOS

Kukes. El paso de Morina, en Albania, vuelve a estar colapsado. En las últimas 24 horas, unos 10.000 refugiados han atravesado la frontera por este punto, la mayoría proceden de la aldea de Prizren, que, al parecer, está siendo vaciada por los serbios.Sigüenza. Los primeros 102 refugiados albanokosovares llegados a España continúan en Sigüenza, Guadalajara. La Asociación de la Comisión Católica Española de Migración, la ONG que se ha hecho cargo de ellos, advierte que subsiste con la generosidad de vecinos y proveedores, porque el Gobierno sigue sin darles ningún dinero de los 8.000 millones que prometió el presidente, José María Aznar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_