_
_
_
_
GUERRA EN YUGOSLAVIA. El frente bélico

Los republicanos de EEUU quieren duplicar el presupuesto para la guerra pedido por Clinton

El Partido Republicano, mayoritario en las dos Cámaras del Congreso de Estados Unidos, presentó ayer una propuesta de ley para doblar el presupuesto extraordinario solicitado por Bill Clinton para la guerra de Kosovo. Los republicanos, que critican al presidente demócrata por lo que consideran un liderazgo vacilante en el conflicto, consideran insuficientes los 6.000 millones de dólares (900.000 millones de pesetas) pedidos por Clinton y proponen un gasto de 13.000 millones. Quieren aprovechar Kosovo para reforzar al Ejército de EEUU, debilitado, dicen, bajo la presidencia de Clinton.

Más información
El reverendo Jesse Jackson intenta negociar en Belgrado

El republicano Bill Young presentó ayer su propuesta al Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes que preside. Se trata, explicó, de que los militares de EEUU "no tengan que preocuparse por los gastos en la tarea de doblegar a Milosevic que les ha sido encomendada". La partida extraordinaria de 6.000 millones de dólares (5.100 para la guerra y el resto para los refugiados) solicitada por Clinton al Congreso la pasada semana permitía, según la Casa Blanca, prolongar la campaña hasta el próximo 1 de octubre. Pero además de darle más medios al Pentágono en el pulso con Milosevic, en particular con un gasto en bombas de alta tecnología superior en 460 millones de dólares a lo calculado por Clinton, los republicanos quieren aprovechar la ocasión para reforzar las Fuerzas Armadas. Su paquete incluye también una subida general de salarios y miles de millones de dólares para nuevas compras de armas y construcciones de bases militares en EEUU y Europa.

[El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton,autorizó ayer movilizar 33.102 reservistas en las próximas semanas según lo vaya haciendo necesario y lo decida el comandante supremo de la OTAN en Europa, el general Wesley Clark. El dirigente estadounidense ha seguido así la recomendación de su secretario de Defensa, William Cohen, informa Reuters. A las pocas horas de autorizar la leva, 2.116 militares en la reserva fueron llamados al servicio activo. Cohen reconoció que la mayoría pertenecen a las Fuerzas Aéreas y responden al aumento de aviones estadounidenses implicados en la guerra, que pasarán de 650 a 900 en los próximos días].

El plan republicano, como el presentado por Clinton, no implica la menor reducción en las partidas de gastos ordinarios del actual presupuesto de EEUU. Los miles de millones procederán del superávit presupuestario. En el ejercicio terminado el pasado 1 de octubre, EEUU, por primera vez desde 1969, cerró sus cuentas públicas con unos ingresos superiores a los gastos, en concreto 70.000 millones de dólares (unos 10 billones de pesetas). El superávit previsto para el actual ejercicio es de 110.000 millones de dólares.

Gastos excesivos

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Los demócratas consideraron ayer excesivo el paquete de gasto deseado por los republicanos. En su opinión, éste debería ceñirse a los fondos necesarios para la guerra de Kosovo. Pero también protestaron algunos republicanos conservadores que querrían lo contrario: incrementar los fondos hasta 29.000 millones de dólares. Con el senador y candidato republicano a la presidencia John McCain a la cabeza, los republicanos señalan las diferencias entre el "vigoroso liderazgo" demostrado por George Bush en la guerra del Golfo y las "vacilaciones" de Clinton en Kosovo. Bush, recuerdan, reaccionó a la invasión de Kuwait decidiendo de inmediato el envío de tropas terrestres norteamericanas al golfo Pérsico y luego construyó un consenso internacional sobre esa idea. Clinton, por el contrario, actúa en la mayor crisis internacional de su presidencia con los instrumentos que le dan tanto éxito en política doméstica: improvisando, aplazando las decisiones difíciles y buscando puntos intermedios entre posiciones extremas.

Los republicanos critican dos aspectos concretos de la campaña. En primer lugar señalan que Madeleine Albright, la secretaria de Estado, se equivocó cuando vendió en la Casa Blanca la idea de que Milosevic cedería tras unos cuantos días de bombardeos. Y luego califican de "irresponsable" al presidente por atarse las manos al prometer que jamás enviaría tropas terrestres a combatir a los yugoslavos.

El debate sobre los fondos extraordinarios para Kosovo ha permitido al partido del elefante subrayar su tesis de que, coincidiendo con el final de la guerra fría y el consenso nacional para terminar con el déficit presupuestario, las Fuerzas Armadas han sufrido "recortes severos" bajo la presidencia de Clinton. Esos recortes, señaló el congresista David Hobson, han coincidido con "la dispersión de recursos" provocada por su uso por Clinton en operaciones de establecimiento o mantenimiento de paz en lugares como Bosnia, Haití o Kosovo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_