_
_
_
_

El PP admite que el ministro usa medios fiscales poco "corrientes" pero legales

Puede ser feo, pero no ilegal. El portavoz de Economía en el Congreso, Ramón Aguirre, esgrimió ayer esta idea al defender el comportamiento fiscal del ministro de Industria, Josep Piqué, que vive de alquiler en una vivienda propiedad de la sociedad Loreto Consulting, cuyos dueños son el propio Piqué y su esposa, Margarita Montaner. Aguirre admitió que los instrumentos fiscales que usa Piqué "están diseñados para dar cobertura a unos tipos de ingresos que no creo que sean los medios corrientes de los españoles".Frente a las explicaciones de Aguirre, que compareció en rueda de prensa para dar cuenta de los logros de la política industrial "bajo el mandato de Aznar", es decir, de la labor del propio Piqué desde 1996, el PSOE volvió ayer a la carga para criticar el comportamiento fiscal de Piqué y de su compañero en el Gobierno, el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, que al igual que Piqué "gestiona" sus propiedades inmobiliarias a través de una sociedad, Ferloan, SL.

Más información
La picaresca
El PSOE denuncia a Piqué ante Hacienda por cometer "fraude de ley"

El secretario de Comunicación del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, retó al presidente del Gobierno, José María Aznar, a explicar si cree que "todos los españoles" deben pagar los impuestos "como lo ha hecho el señor Piqué" y si "le parece bien" que todos los españoles "se compren sus casas de vacaciones en leasing [una fórmula de arrendamiento financiero, utilizada por Piqué, y que está reservada para empresas con negocios reales]". El también diputado socialista, Jesús Caldera, anunció por su parte que su grupo seguirá investigando las relaciones del ministro Arias-Salgado con las sociedades Ferloan, Sagital y Segurisa.

La avalancha de calificativos procedente de las filas socialistas, aparentemente, no afectó al portavoz del PP, Ramón Aguirre, que en su comparecencia ante la prensa destacó que nadie ha calificado todavía de "ilegal" el comportamiento de Piqué. El enfrentamiento a cuenta del caso Piqué -IU solicitó el miércoles la dimisión del ministro- tendrá un nuevo capítulo el próximo 8 de abril, día para el que el juez de Majadahonda encargado de tramitar el acto de conciliación presentado por Piqué contra el candidato socialista a la Presidencia, Josep Borrell, ha convocado a los dos interesados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_