_
_
_
_
EL PROCESO DE PAZ

Incomodidad entre los peneuvistas por la falta de aportaciones de la banda terrorista a la pacificación

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, declaró ayer, en referencia al último comunicado de ETA, que su partido "se reafirma en su posición política de compromiso por alcanzar un escenario en el que se superen las expresiones de violencia y se logre la paz". El dirigente peneuvista animó a todas las formaciones políticas y gobiernos a analizar la situación del conflicto vasco "en perspectiva" y argumentó que durante los ocho meses en los que ETA no ha pegado un tiro "la ilusión se ha consolidado en la sociedad vasca".Dentro de otra sensibilidad peneuvista, más exigente con los terroristas, Ricardo Ansotegi, también miembro de la dirección del PNV, aseguró: "Hasta lo que conozco, creo que no es para estar satisfecho. No es el comunicado que más nos hubiera gustado. Tiene de positivo que la tregua se mantiene, pero a partir de ahí no aporta nada".

Más información
Redondo dice que Euskadi va hacia posiciones cercanas al fascismo
El Gobierno emplaza al PNV a abandonar el frente nacionalista tras el comunicado de ETA
Totorika: "El comunicado es otro chantaje"
Violencia institucional
El PSOE llevará al Congreso el debate si Mayor no reúne al Pacto de Madrid
El PNV y EA frenan el pacto parlamentario con EH, pese a tener ultimados sus contenidos
Josu Ternera no podrá acudir al Parlamento, pero Etxeberria sí

En similar línea, el portavoz del Gobierno vasco y consejero de Industria, Josu Jon Imaz, declaró que ETA "ni es quién para ejercer ningún tipo de tutela sobre los partidos políticos, ni debe marcar la agenda informativa de Euskadi". Imaz empleó el mismo tono contundente que habitualmente utiliza el lehendakari, Juan José Ibarretxe, quien ayer no vio "nada sustancial que decir en torno al comunicado". Para el portavoz, la auténtica noticia que la sociedad espera y desea de verdad es "la tregua definitiva de ETA y su desaparición como organización armada".

En cambio, para el vicesecretario general de Eusko Alkartasuna, Rafael Larreina, lo importante es que el texto de ETA confirma la esperanza de alcanzar la paz definitiva, al tiempo que respalda la apuesta de los partidos nacionalistas.

Por su parte, el coordinador del movimiento social Elkarri, Jonan Fernández, se acercó más a la posición de Larreina. "La oportunidad para la paz parece hoy más sólida que hace unos meses. Lo relevante es que se consolida la tregua y que el indicador de la violencia sigue mostrando una buena señal", afirmó. A juicio de Fernández, el objetivo del proceso de diálogo abierto por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, con los partidos y organizaciones sociales debe ser transformar "la situación actual de cierto desorden, con una tregua, pero sin un marco de resolución", en un escenario definitivo de paz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_