_
_
_
_
EL PROCESO DE PAZ

Redondo dice que Euskadi va hacia posiciones cercanas al fascismo

Los partidos no nacionalistas acogieron ayer con fuertes críticas e indignación el quinto comunicado de ETA desde que declarara el alto el fuego el pasado 16 de septiembre. El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, afirmó que la organización terrorista quiere erigirse en una "espada de Damocles terrible que le dice a la sociedad vasca por dónde tiene que ir para que ETA no vuelva a matar". Redondo Terreros agregó que la sociedad vasca camina hacia "unas posiciones cercanas al fascismo".El dirigente socialista recordó que el pueblo vasco "se liberó con mucho coraje cívico de la dictadura del franquismo", y le pidió que hoy se rebele contra "esta nueva dictadura, la dictadura del miedo, la dictadura que pone notas a los partidos políticos". A juicio de Redondo, ETA, con este nuevo comunicado, "viene a dar cobertura a una posición difícil del nacionalismo representado por el PNV".

Más información
Incomodidad entre los peneuvistas por la falta de aportaciones de la banda terrorista a la pacificación
El Gobierno emplaza al PNV a abandonar el frente nacionalista tras el comunicado de ETA
Totorika: "El comunicado es otro chantaje"
Violencia institucional
El PSOE llevará al Congreso el debate si Mayor no reúne al Pacto de Madrid
El PNV y EA frenan el pacto parlamentario con EH, pese a tener ultimados sus contenidos
Josu Ternera no podrá acudir al Parlamento, pero Etxeberria sí

La portavoz del PSE, Rosa Díez, manifestó a la cadena Cope que ETA no ha querido la paz, sino tan sólo vencer a los partidos democráticos. Pero también atacó al partido de Xabier Arzalluz. "El PNV ha estado tratando de sacar ventaja en un momento en que ETA deja de matar, lo mismo que ha sacado ventaja, sin buscarlo, en otros momentos cuando mataba".

Tutelaje

El presidente del PP vasco también arremetió con dureza contra el nuevo mensaje de ETA. "Más que un comunicado, ETA lo que ha hecho ha sido lanzar un bando para los nacionalistas", indicó Iturgaiz a Vasco Press. El dirigente popular ve en el último mensaje de la organización terrorista "la confirmación de la tarea de tutelaje de ETA sobre EA y PNV". Iturgaiz concluyó: "Una vez más ETA deja de decir lo único que nos interesa y debe decir que deja definitivamente las armas y abandona los atentados contra los ciudadanos cometidos por gente de su entorno"

El presidente del PP vasco cree que este comunicado confirma que "ETA lo que quiere y a lo que anima a los nacionalistas es a que se mantengan en la estrategia de romper lazos y nexos de Euskadi con el resto de España y en la medida en que PNV y EA no se distraigan del camino emprendido ETA estará contenta". "PNV y EA", indicó Iturgaiz, "tendrán que valorar su situación y decir si aceptan o no esta posición de tutelaje que ETA está demostrando tener". Herri Batasuna no se pronunció sobre el comunicado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_