_
_
_
_

Cabanillas desea más dinero por la red de TVE cedida a Retevisión

El ministro de Fomento anunció 70.000 millones por ese concepto

Rosario G. Gómez

El director general de RTVE, Pío Cabanillas, espera obtener una cantidad superior a los 70.000 millones de pesetas anunciados por el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, como compensación por la red de difusión que RTVE hubo de ceder en su día a Retevisión. "La valoración no está cerrada. Estoy intentando que sea la mejor posible", argumentó Cabanillas en el Congreso de los Diputados.

Más información
Continúa el alud de críticas sobre el trato informativo a la oposición

Hace sólo tres semanas, Arias-Salgado habló en una tertulia televisiva de que el Gobierno tenía intención de transferir a RTVE alrededor de 70.000 millones de pesetas como compensación por la red de difusión de señales, que fue cedida a Retevisión hace diez años sin que su anterior titular recibiera una sola peseta en su día. "La valoración no está cerrada."Estoy intentando que sea la mejor posible", argumentó ayer Cabanillas durante su comparecencia ante la Comisión de Control de RTVE. Para el director general, la cantidad que le correspondería es "difícil de cuantificar" aunque considera que debe ser superior a la expresada por el Gobierno. Tanto Ana Balletbó (PSOE) como Felipe Alcaraz (IU) se opusieron a la oferta de Arias-Salgado y pidieron una revisión al alza.

Los recursos derivados de Retevisión se destinarán a enjugar parte de la deuda de RTVE. Esto forma parte de la estrategia desplegada por Cabanillas para lograr que, a finales de este año, el endeudamiento no supere los 593.000 millones con que se cerró el ejercicio de 1998. El resto de los ingresos extraordinarios procederá de la devolución del IVA y de la venta de las acciones que RTVE tiene Vía Digital. A este respecto, la portavoz socialista, Rosa Conde, fue especialmente crítica con la "aventura digital" de TVE y adelantó que su grupo solicitará una comparecencia exclusiva sobre este asunto.

Junto con los mayores ingresos, Cabanillas expresó su voluntad de reducir los gastos de este ejercicio, en torno al 15%, lo que representaría más de 30.000 millones de pesetas. Y dejó en el tejado del Parlamento la pelota sobre el futuro modelo de financiación del ente.

Persiste, mientras tanto, la crisis de dirección en el centro de TVE en Cataluña. El director general no pudo ayer cerrar el conflicto abierto tras la dimisión del anterior equipo, hace ya cuatro meses. Cabanillas reconoció problemas - "no por falta de candidatos, sino por falta de disponibilidad profesional"- para efectuar los nombramientos. El diputado socialista Miquel Iceta acusó al director general de actuar con "desidia, incompetencia e irresponsabilidad", mientras que el representante de CiU, Ricard Burballa, pidió con energía el fin de esta situación de "incertidumbre" y "provisionalidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_