_
_
_
_

Los estudiantes piden responsabilidades por el hundimiento de la escuela Genny

Alrededor de un millar de estudiantes de secundaria de la comarca de Anoia se manifestaron ayer al mediodía por las calles de Igualada para pedir responsabilidades por el hundimiento de la Escuela de Moda y Diseño Genny, que costó la vida a dos personas. La manifestación formaba parte de la jornada de huelga en Anoia convocada por el Sindicato de Estudiantes con el apoyo de los CGT, USTEC-STE y UGT, que tuvo un amplio seguimiento. Por la tarde se efectuó una concentración en la plaza del Ayuntamiento.

La huelga tuvo un seguimiento del 90% en las tres poblaciones más importantes de la comarca, Igualada, Vilanova del Camí y Santa Margarida de Montbui y fue principalmente la escuela pública la que respondió a la llamada del sindicato estudiantil. Raquel Estévez, del Sindicato de Estudiantes, afirmó que el objetivo de la jornada era "pedir responsabilidades políticas a CiU y el PP, pero también reivindicar un nuevo instituto público". Los sindicatos piden la dimisión del equipo de gobierno de Igualada -encabezado por el alcalde, Josep Maria Susanna, y formado por Convergència i Unió (CiU) y el PP- y de los consejeros de Trabajo y Educación, Ignasi Farreres y Xavier Hernández, "porque permitieron que se dieran clases en el nuevo centro aun sabiendo que se hacían obras". Todos los indicios apuntan a que fueron las obras que se realizaban en el subterráneo del edificio las que originaron el hundimiento. La manifestación transcurrió por el centro de la ciudad en medio de gritos como: "Susanna, burgués, trabaja de payés" y "si no hay dimisión, habrá revolución". También se entonó con una variación especial la popular canción: "Susanita tiene un ratón, un ratón timador". Las pancartas, sin embargo, apuntaban en todas direcciones y pedían una enseñanza pública de calidad y responsabilidades al Ayuntamiento, la Generalitat y Genoveva Copoví, la propietaria del centro de diseño. De hecho, el sindicato estudiantil ha recogido ya 1.500 firmas de apoyo a un documento que, además de pedir dimisiones políticas, exige el encarcelamiento de Copoví. La manifestación terminó delante del Ayuntamiento, donde un grupo de jóvenes lanzó huevos contra la fachada. La jornada de ayer fue un éxito a juicio de todos los sindicatos implicados. Todos afirmaron que esperan que la multitudinaria acogida de la huelga sirva a las administraciones para acelerar la depuración de responsabilidades. Tanto UGT como el sindicato de estudiantes criticaron duramente al gobierno de Igualada por haber paralizado la comisión de investigación municipal unos días después de haberla creado. Raquel Estévez recordó: "Para nosotros, lo de la escuela Genny no fue un accidente. El gobierno municipal no quiere investigar porque detrás hay hechos que le implican. La misma concejal de Enseñanza, Antònia Enrich, sabía que se daban clases en el nuevo centro". Ante estos hechos, el sindicato estudiantil ha propuesto que se cree una comisión de investigación "en la que haya sindicatos, ciudadanos y los partidos de la oposición de Igualada". También reivindica que las alumnas de la escuela Genny puedan seguir sus estudios en otros centros públicos. El alcalde considera que los estudiantes están manipulados por los partidos de la oposición: PSC e IC.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_