_
_
_
_

La Unión Europea endurecerá su legislación contra el tabaquismo

La Unión Europea (UE) ultima un conjunto de propuestas para endurecer la batalla contra los efectos perniciosos del tabaquismo. Para ello, el comisario de Sanidad de la UE, Padraig Flynn, ha redactado una serie de medidas que, unidas a la progresiva prohibición de cualquier tipo de publicidad sobre tabaco a partir del 2001, mantendrán viva la lucha en Europa contra "la más evitable causa de muerte ", según un portavoz de la Comisión Europea.La futura legislación comunitaria recogerá las siguientes exigencias:

Advertencias sobre el riesgo de fumar.Las empresas tabacaleras deberán reforzar sus advertencias sobre el riesgo que supone fumar con mensajes más claros y contundentes en las cajetillas de cigarrillos. Los paquetes deberán lucir en su parte delantera un amplio aviso que diga: "Fumar mata". En la parte trasera se añadirán dos advertencias más, en letra negra sobre fondo blanco e inscritas dentro de una orla negra. Esta iniciativa responde a las quejas de los grupos antitabaco, que consideran que los actuales mensajes preventivos impresos en las cajetillas no son suficientemente visibles.

Etiquetas sobre niveles de nicotina. Se restringirá el uso de etiquetas como "bajo en nicotina y alquitrán" o "light". Según las asociaciones antitabaco, esta terminología sugiere que una determinada clase de cigarrillos son más sanos que otros. Menos alquitrán. Se reducirá a un máximo de 10 miligramos la cantidad de alquitrán por cigarrillo. Actualmente, las leyes de la UE especifican 12 miligramos. Asimismo, se establecerán nuevos límites para la nicotina y el monóxido de carbono. Utilización de aditivos. Se exigirá a las tabacaleras que declaren a sus Gobiernos qué ingredientes, además de tabaco, usan en sus productos. "Cuando esas declaraciones se hagan y tengamos tiempo para efectuar los análisis, podremos determinar qué tipo de aditivos pueden causar problemas de salud", dijo un responsable de la UE.

El comisario Padraig Flynn confía en que los ministros de Sanidad de la UE den su apoyo a los nuevas medidas a principios del próximo año. Después deberán ser aprobadas por los Quince.

Los grupos antitabaco están convencidos de que el clima político en Europa es favorable a medidas más drásticas que las actuales en la lucha contra el tabaquismo. Ponen como ejemplo la campaña lanzada por el Gobierno laborista del Reino Unido, dirigida sobre todo a adolescentes y embarazas. "Ganada la batalla de la publicidad, estos son nuestros nuevos objetivos", declaró el británico Clive Bates, director de la asociación Acción sobre Tabaco y Salud.

La UE aprobó el pasado mes de julio prohibir progresivamente la publicidad de tabaco a partir del 2001. El objetivo es que en el 2002 quede totalmente suprimida cualquier tipo de publicidad directa sobre cigarrillos. Para el 2003 está prevista la desaparición de la publicidad indirecta. Y para el 2006, el patrocinio de pruebas deportivas o de cualquier tipo de acontecimiento.

La industria tabacalera considera que los Gobiernos podrían ser renuentes a entrar en una nueva batalla contra la industria del tabaco, ya que considera legalmente cuestionable la iniciativa del comisario Flynn. "La gente tiene la sensación de que las medidas actuales ya son suficientes", afirmó Wilfried Dembach, presidente de la Confederación de Fabricantes de Tabaco de la Unión Europea. Dembach señaló, por ejemplo, que el límite de 12 miligramos de alquitrán por cigarrillo ha entrado recientemente en vigor y, por lo tanto, no es necesario modificarlo.

Añadió que términos como "light" o "bajo en nicotina y alquitrán " no confunden al consumidor, y que hay estudios que demuestran que más del 90% de los fumadores europeos conocen las advertencias impresas en las cajetillas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_