_
_
_
_

El hermano de Jennifer Hermoso, ante el juez: “Vilda me soltó que tuviéramos en cuenta las consecuencias”

La defensa de Rubiales ha renunciado a que sus dos hijas declaren como testigos en la vista oral por el beso no consentido y coacciones a la futbolista de la selección

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, a su llegada este miércoles a la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid).
J. J. Gálvez
San Fernando de Henares -

Rafael Hermoso, hermano de la jugadora Jennifer Hermoso, ha asumido este miércoles parte del protagonismo del juicio celebrado en la Audiencia Nacional contra Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por el beso “no consentido” que propinó a la jugadora tras la final del mundial femenino de fútbol de 2023 y por las presuntas coacciones que ejecutó después para conseguir que la deportista saliera en público a defenderlo. Durante su declaración como testigo, el familiar de la delantera ha señalado al exseleccionador femenino Jorge Vilda, que acompaña al exmandatario en el banquillo de los acusados, como el autor de una parte de esas presiones; y ha apostillado que el técnico se movía por indicaciones y órdenes de Rubiales. “La última frase que Vilda me soltó es que tuviéramos en cuenta tanto las consecuencias personales como profesionales que podía [sufrir] mi hermana. Palabras textuales”, ha sentenciado.

Durante un poco más de media hora, Rafael Hermoso ha recordado al tribunal el estallido del escándalo el 20 agosto de 2023, cuando Rubiales besó a su hermana durante la entrega de medallas. Ha explicado que ella ya le comentó el incidente en el mismo estadio de Sídney (Australia) que acogió la final. “La encontré desubicada y con rabia”, ha rememorado, antes de añadir de que la deportista pronunció “la palabra asco” durante aquella conversación. Vitoriano Martín, un amigo de la deportista que ha declarado también como testigo este miércoles, lo ha confirmado: “Dijo: ‘Me ha dado un asco...”.

Ambos han descrito también cómo vivieron el vuelo de vuelta a España. Rafael Hermoso ha subrayado que Jorge Vilda fue a hablar con él en el avión para “presionarle” para que convenciera a su hermana de que saliera en público a defender a Rubiales. “Vino en un tono muy afable, muy normalito y me preguntó qué que tal estaba. Estuvimos hablando de la celebración, de las chicas, de lo bien que lo habían hecho. Vitoriano se añadió a la conversación y seguimos hablando de futbol, poniendo en alza a mi hermana. El tono era un poco de peloteo. Y, de repente, él soltó el tema del beso: ‘¿Habéis visto la que se está liando? Enfocó las siguientes frases como si fuera una nimiedad, algo banal: ‘Fíjate, un beso consentido que ha sido entre dos personas que se aprecian, que no tiene ninguna importancia y el bombo que le están dando... Están las hijas llorando, con un berrinche que no veas, y él con preocupación porque cree que su cargo puede estar en peligro...”.

El relato de Rafael Hermoso, que ha contado con el respaldo después de Vitoriano Martín, ha seguido así: “Entonces fue cuando me dijo: ‘Me manda el presi para que hable contigo para ver si tu puedes hablar con tu hermana y convencerla de que en Doha, [donde el vuelo hacía escala], pueda salir en un video conjunto diciendo que al acción del beso era un acto consentido y que está bien’. Me dijo: ‘Es lo mejor para todos. Si eso sigue, se va a hacer mas grade y va a perjudicar a todos’. Dejó caer que mi hermana tenia una edad y que, si colaboraba las puertas de la federación iban a estar abiertas; pero que, si no, que no sabía lo que iba a pasar. El tono fue enrareciéndose, sobre todo cuando le dije que no iba a hablar con mi hermana [...] Me dijo: ‘Con lo bien que se ha portado la federación y los favores que le ha hecho, sería lo mínimo y lo justo que debería hacer”.

—¿Vilda le dijo que, si no colaboraba, las cosas no iba a ir bien para ella? —ha insistido entonces la fiscal Marta Durántez.

—¡Claro! La última frase que me soltó es que tuviéramos en cuenta tanto las consecuencias personales como profesionales que podía [sufrir] mi hermana. Palabras textuales —ha respondido Rafael Hermoso.

Rafael del Amo, exvicepresidente de la RFEF y actual presidente de la federación navarra, ha respaldado el relato del hermano de Hermoso. “Lo presencié todo”, ha sentenciado, antes de contar que el propio Luis Rubiales le confesó que le había dado un “pico” a la jugadora, pero que había sido consentido. “La conversación que tuve con Rubiales es de que ‘esto se acaba pronto: habla con Jenni y pide perdón”. Sin embargo, según su versión, el mandatario le dijo que “no” iba a pedir perdón porque el beso había sido de “mutuo acuerdo”. “Pero ya había cosas que no me estaban gustando. Estaban intentando presionar y hablar con Jenni y con sus entornos”, ha destacado el testigo.

Amo ha declarado que vio a Rubiales pedir a Vilda que fuera a hablar con el hermano de Hermoso: “Le dijo: ‘Jorge, sería bueno que hablaras con Rafa, a ver si podemos llegar a un acuerdo y zanjar esto”. El exvicepresidente de la RFEF ha apostillado que también presenció cómo otra jugadora, Ivana Andrés, estaba llorando porque la cúpula del organismo la estaba presionando para que hiciera un vídeo para posicionarse sobre el escándalo.

Durante el interrogatorio de Rafael Hermoso, las defensas han intentado realzar las contradicciones entre lo que él dijo en los medios en cuanto estalló el escándalo (restándole importancia) y lo que declaró después en sede judicial tras la denuncia de su hermana. Por ejemplo, durante una entrevista en Antena 3, el familiar de la delantera del Tigres mexicano aseguró que Vilda, “en ningún momento”, se le “acercó a decir nada”. Rafael Hermoso se ha justificado ante el tribunal en que entonces mintió a la prensa para “proteger a su hermana”, porque “ella quería que el foco no se desviara de la celebración” “Yo no quería que de mis palabras se hiciera un boom”.

Acusación de encubrimiento

Después de advertir el martes al seleccionador Luis de la Fuente de la posibilidad de que pudiese incurrir en un delito de falso testimonio por afirmar que no sabía nada de las maniobras urdidas en el seno de la RFEF para minimizar el beso, el ministerio público ha acusado este miércoles a otro testigo (José María Timón, quien fuera jefe de gabinete de Rubiales) de encubrir a sus antiguos superiores. “¿Está insinuando que el testigo está callándose algo?”, le ha preguntado el magistrado José Manuel Clemente Fernández-Prieto a la fiscal Marta Durántez ante su insistencia en las preguntas al interrogado, que no ha parado de negar su participación en los hechos.

Timón ha aseverado que su papel se limitó a sugerir a Rubiales hacer un vídeo tras estallar el escándalo, y ha repetido que no formó parte de una reunión clave celebrada en el despacho del presidente una vez habían vuelto ya todos desde Australia, pese a que varios testigos lo situaron allí. A esa cita se llamó a Patricia Pérez, jefa de prensa del equipo femenino, para tomarle declaración con el objetivo de incorporar sus declaraciones en un informe interno del área de Integridad, con el que se acabó exculpando a Rubiales. Patricia Pérez calificó ese encuentro de “encerrona” y subrayó que, después de que le dijeran qué respuestas tenía que dar, el mandatario dictaba parte de ellas.

Rafael del Amo ha dejado minutos después a Timón al pie de los caballos y ha situado al exjefe de gabinete en el epicentro de los tejemanejes sucedidos en el avión de vuelta a España, cuando se intensificó la estrategia para tratar de minimizar lo ocurrido. El exvicepresidente de la RFEF, que se sentaba junto a Rubiales en ese vuelo, ha detallado que él presenció cómo “el presi empezó a mover a su gabinete” para ver “cómo se podía arreglar” el asunto. ¿A qué personas movilizó? “A Chema Timón”, ha respondido Del Amo, pese a que el exsubordinado lo había negado durante su interrogatorio solo unos instantes antes. “¿Timón estaba hablando de estos temas?”, ha incidido la fiscal ante la revelación. “Sí. Le hizo venir”. ¿Y estaban tratando estos temas? “Estaban viendo cómo se podía arreglar”, ha precisado.

Renuncia de testigos

Al comenzar la sesión, la abogada de Luis Rubiales, Olga Tubau, ha anunciado que la defensa renuncia a que dos hijas del expresidente de la federación comparezcan como testigos. Sus interrogatorios estaban previstos para la próxima semana, pero ahora decaerán, pues su padre era el único que había reclamado su declaración.

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para Rubiales por un delito de agresión sexual por el beso “no consentido” a Hermoso y por las presuntas coacciones que impulsó después para que la deportista justificara en público su actuación. En el banquillo se sientan otras tres personas, que se enfrentan a una petición de un año y medio de prisión por participar en esas supuestas presiones: Albert Luque, exdirector de la selección masculina y exfutbolista; Jorge Vilda, exentrenador de la selección femenina; y Rubén Rivera, exresponsable de marketing de la RFEF.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_