_
_
_
_

Gran tensión en el pleno de Elche entre vecinos de un colectivo LGTBI y del entorno de Vox

Los socialistas presentaron una iniciativa para reprobar a la concejal de Vox por sus declaraciones sobre las personas trans que no sale adelante por la mayoría del PP y del partido de extrema

Miembros del colectivo LGTBI en el Ayuntamiento de elche.
Miembros del colectivo LGTBI en el Ayuntamiento de elche.JOAQUIN DE HARO RODRIGUEZ

Gran tensión se vivió en el pleno extraordinario del martes. Lo había solicitado el PSOE de Elche para reprobar a la portavoz de Vox, Aurora Rodil, por sus continuos ataques homófobos, xenófobos, LGTBIfóbicos y en definitiva, hacia las personas más discriminadas, en el ejercicio de servicio público como concejala en el Ayuntamiento de Elche de las áreas de Infancia, Familia y Mayores. La iniciativa no salió adelante por la mayoría del PP y del partido de extrema.

Representantes de la asociación LGTBIQ+ Temis Elx han acudido al salón de plenos para reclamar la dimisión de la portavoz de Vox con pancartas y banderas del colectivo. Al grito de “¡Rodil, dimisión!” han interrumpido el inicio de la intervención de la concejala. Al tiempo, el resto de asistentes, en su mayoría del entorno de Vox a los que Rodil ha saludado antes del inicio de la sesión, han increpado a los manifestantes con “¡fuera!” o “¡fuera degenerados!” que alguno de los presentes ha gritado cuando los representantes de Temis se han visto obligados a abandonar el salón de plenos.

El Partido Socialista ha decidido solicitar este pleno extraordinario después de que el gobierno municipal se negase a aceptar la petición de comparecencia e interpelación que lo socialistas y Compromís habían solicitado en la sesión plenaria que se celebró la pasada semana. Partido Popular y Vox, en el ayuntamiento de Elche, justificaron su decisión asegurando que el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) solo permite hacer uso de estas herramientas cuando se trata de asuntos relativos a la gestión de la concejala.

Esta decisión fue tachada por la oposición de “censura” del debate que se ha generado después de que la portavoz de Vox, Aurora Rodil, asegurase en una entrevista en Elche 7 TV que “las mujeres trans no son mujeres” o que una mujer no puede serlo porque se lo autoperciba porque en su caso, por mucho que se autoperciba alta es bajita. Además, aseguraba que las mujeres trans a las que calificaba de hombres pueden entrar en los baños de señoras solo por decir que se autoperciben mujeres. Unas palabras que fueron condenadas por las entidades LGTBIQ+ del municipio y que, incluso Sumar llevó a la mesa del Congreso una pregunta dirigida al ministerio de Igualdad para conocer si iban a tomar algún tipo de medida contra Rodil.

El alcalde pablo Ruz, y la concejal Aurora Rodil.
El alcalde pablo Ruz, y la concejal Aurora Rodil.JOAQUIN DE HARO RODRIGUEZ

El debate continuó por la tarde con un pleno extraordinario en el que el portavoz del PSOE, Héctor Díez, ha pedido a la portavoz de Vox que rectifique y ha acusado al alcalde de Elche, a Pablo Ruz, de ser responsable de que este tipo de discursos se propaguen en el gobierno. Todo después de que Ruz defendiese ante los medios a su socia asegurando que sus declaraciones se enmarcaban en su derecho a la libertad de expresión.

En esta línea, Pablo Ruz ha vuelto a cerrar filas con Aurora Rodil de la que ha destacado su labor al frente de sus responsabilidades en Infancia, Familia y Mayores. Asimismo, Ruz ha insistido en la necesidad de apostar por el debate para dar cabida a todas las opiniones desde el respeto. Pablo Ruz ha insistido en que Elche es una ciudad abierta en la que caben todos.

En su defensa, la portavoz de Vox, Aurora Rodil, ha aprovechado parte de sus intervenciones para destacar su labor al frente de las concejalías de Infancia, Familia y Mayores. Además, Rodil ha insistido en su reflexión de que las mujeres trans restan derecho al resto de mujeres y ha defendido la moral de la Iglesia católica por la que “el dios creador hizo por amor hombres y mujeres”.

Por su parte, la portavoz de Compromís per Elx, Esther Díez, ha recordado que se celebra este pleno se celebra porque el gobierno municipal impidió la pasada semana la comparecencia e interpelación solicitada por la oposición. Díez ha lamentado que tanto el alcalde como la portavoz de Vox hayan hecho un ejercicio de victimización para defenderse. Frente a esto, Díez ha querido mostrar su apoyo a los derechos del colectivo LGTBI ante las palabras de Rodil que, según Díez, buscan recortar los avances alcanzados por las personas trans.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_