_
_
_
_

Gobernación dice que Tarragona todavía no está preparada para realizar un simulacro de accidente químico

El Departamento de Gobernación de la Generalitat reconoció ayer públicamente que todavía es pronto para realizar un simulacro de emergencia química que afecte a la ciudad de Tarragona, debido a que los vecinos todavía no están lo suficientemente informados y concienciados sobre cómo actuar ante una situación de este tipo. Por este motivo, los simulacros que se han realizado hasta ahora con la participación de población civil se han llevado a cabo en localidades de menor número de habitantes, como por ejemplo Flix (Ribera d"Ebre) o El Morell (Tarragonès), poblaciones que no alcanzan los 5.000 habitantes. Así lo manifestó ayer el delegado de la Generalitat en Tarragona, Josep Maldonado, en su comparecencia ante la prensa para valorar un simulacro de accidente químico realizado en la mañana de ayer en la factoría de Dow Chemical, ubicada en el polígono químico sur de Tarragona. El simulacro en la citada empresa, que se prolongó poco más de una hora, consistió en una fuga localizada en un tanque de octano, un líquido muy inflamable utilizado, entre otras cosas, para fabricar polietileno, y un pequeño incendio posterior, que en caso de producirse realmente no habría llegado a afectar a la población. Protección Civil tan sólo activó el Plan de Emergencia Químico de Tarragona (Plaseqta) en su nivel 2; lo que quiere decir que el accidente tan sólo hubiese afectado a la propia planta siniestrada. El ejercicio de ayer tenía como objetivo detectar posibles deficiencias en los planes de coordinación de emergencias y sirvió, además, como función didáctica para todas aquellas personas y grupos de especialistas que deben actuar en un caso de emergencia real. Maldonado, que valoró muy positivamente el desarrollo del simulacro de ayer, no descartó realizar en un futuro otro ejercicios similares, pero sin previo aviso. En el simulacro de ayer no estuvieron presentes los parlamentarios catalanes que integran la comisión del Plaseqta. En una carta remitida al delegado de la Generalitat, los parlamentarios alegaron problemas de agenda e indicaron que el ejercicio era de poca intensidad, ya que no afectaba a la población.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_