_
_
_
_

Rifirrafe entre CiU y el PSC por las enmiendas al presupuesto de 1999

Nacionalistas y socialistas se enzarzaron ayer en una trifulca verbal a propósito de la discusión de las enmiendas a los presupuestos del Estado para 1999. La víspera CiU había conseguido, gracias al apoyo de los socialistas, sacar adelante en el Congreso varias enmiendas que incrementarán en 13.000 millones de pesetas las inversiones del Estado en infraestructuras catalanas en 1999. No obstante, el jefe del grupo parlamentario nacionalista y candidato a la alcaldía de Barcelona, Joaquim Molins, acusó ayer a los socialistas de haber intentado burlar al alcalde de Barcelona, Joan Clos, del PSC, con una enmienda que no prosperó en la Cámara y que, según Molins, pretendía sustraer 100.000 millones de la partida destinada a la construcción del AVE. Los socialistas negaron que éste fuese el objetivo de la enmienda y tildaron a Molins de demagogo. La enmienda del PSC, según la diputada Mercedes Aroz, constataba que el fondo destinado al AVE subirá en 1999 a más de 250.000 millones de pesetas que no serán gastados en su totalidad dentro del mismo ejercicio. Los socialistas proponían que, en lugar de tener toda esa cantidad inmovilizada, se destinasen 100.000 millones a obras de mejora del ferrocarril convencional. Según Aroz, esa redistribución no afectaría en absoluto al proyecto del AVE, cuyo fondo sería alimentado en años posteriores a medida que las obras fuesen ejecutándose y de acuerdo con el plan plurianual de inversión acordado para este proyecto. Más allá del rifirrafe de ayer -profundamente marcado por la proximidad de las elecciones autonómicas y municipales-, CiU había recibido la víspera el apoyo de los socialistas para derrotar en el Congreso a la mayoría conservadora. Nacionalistas y socialistas impusieron en comisión una serie de enmiendas convergentes que reportarán a Cataluña 13.000 millones de pesetas más. En cambio, CiU no respaldó otras enmiendas socialistas que reclamaban 42.000 millones más para inversiones en Cataluña. Estas últimas fueron derrotadas en la votación, lo que motivó ayer una severa crítica por parte del PSC.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_