_
_
_
_

Hika actúa en los Encuentros de Teatro en Euskera de Azpeitia

El espectáculo Xagu kumeak del grupo Hika inaugurará mañana la sección profesional de los Encuentros de Teatro en Euskera de Euskadi, que se celebran en Azpeitia. La programación de este festival abarca desde las actuaciones de conjuntos profesionales hasta las propuestas más modestas de grupos amateurs, en una edición que rendirá homenaje al donostiarra Ander Arzelus y el tolosarra Antonio M. Labayen por su dedicación al teatro. La XVI entrega de los Encuentros de Teatro en Euskera de Euskadi arrancó el pasado 17 de octubre con la representación de la ópera de cámara Itziar, a cargo de Sarobe. Pero no será hasta mañana cuando comience el ir y venir de agrupaciones teatrales, profesionales y amateurs, con la actuación de Hika. La organización ha apostado este año por la diversificación, por abarcar los géneros más variados. El grupo Markeliñe presentará Kartoi biraka, una obra en la que la palabra es la gran ausente y que se antoja especialmente apropiada para los más jóvenes. Chimères pretende alcanzar a todos los públicos con el montaje Haurra Xutik, de gran contenido musical y Ados Teatroa llevará a escena Desperrados. La presencia de compañías profesionales se completará con las actuaciones de Oihulari Clown, Porpol, y el espectáculo Dakota de, una obra en la que Tanttaka y 3xTr3s mezclan realidad y ficción a través de los sueños de un dentista. La vocación de esta gran cita del teatro en euskera no se limita a la promoción del teatro profesional. Por eso incluye en su programación una abundante oferta de espectáculos de compañías amateurs que se inician en el mundo del teatro. El grupo Goizeko Izarra presentará Dizdira, beti, ez da urre y Ama pasota, ésta última, escrita por Dario Fo; Ereintza llevará a escena Urkiola, de Imanol Elias y Lakrikum, el montaje Ez dira berdinak, antzekoak baizik. Los Encuentros de Teatro en Euskera de Euskadi ofrecen además a los escolares la posibilidad de representar obras de teatro para otros niños fuera del ámbito escolar. Homenajes Durante esta edición, Azpeitia rendirá tributoa la memoria de Ander Arzelus y Antonio M. Labayen, dos euskaltzales que desarrollaron su actividad en el mundo del teatro. El primero, fallecido en 1949, compaginaba su trabajo en la Caja de Ahorros de San Sebastián con colaboraciones en prensa y radio e incursiones en el teatro. Entre sus obras figuran Gibelanundi, Dirugosea y Kilkir abestua. Labayen fue aún más prolijo en la creación de obras teatrales en euskera. Creó Iparragirre eta Irunxeme y Muñagorri, entre otras muchas. Los Encuentros de Teatro de Azpeitia, que ahora reconocen su trabajo, nacieron en 1983 con el ánimo de convertirse en punto de referencia del teatro en euskera y de ayudar a la normalización de este idioma en el País Vasco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_