_
_
_
_
LA CRISIS DE KOSOVO

El Gobierno alemán autoriza la participación de sus tropas

Pilar Bonet

El Gobierno del canciller Helmut Kohl dio ayer luz verde a la participación de Alemania en una operación militar de la OTAN en el Kosovo y el Bundestag (Parlamento) saliente se pronunciará el viernes sobre el envío de 14 aviones Tornado y 500 soldados en una sesión extraordinaria, que fue convocada ayer. Estas decisiones fueron adoptadas previo acuerdo con el canciller electo socialdemócrata, Gerhard Schröder, y la dirección del SPD, que se reunieron ayer con Kohl y los miembros del actual Gobierno. El embajador alemán en Belgrado abandonó ayer Yugoslavia y cerró la legación diplomática.La Constitución alemana exige que las misiones militares en el extranjero sean aprobadas por el Parlamento. Aparentemente, la Administración norteamericana ha ejercido presión sobre Bonn para que se implique lo más rápidamente posible en la decisión aliada, sin esperar al relevo gubernamental, que se realizará el 27 de octubre. Para el día 26 de octubre está prevista la sesión constituyente del nuevo Bundestag.

Más información
Rusia anuncia el despliegue de una fuerza internacional de observación en Kosovo
España cederá las bases

Tanto el SPD como Los Verdes, sus aliados en la futura coalición gubernamental, tendrán que tomar partido el viernes sobre la operación militar, sin más base legal que las resoluciones ya adoptadas, pero sin mandato del Consejo de Seguridad, que ambos partidos continúan exigiendo oficialmente. Schröder, no obstante, ya había indicado que se contentaría con menos. El Presidente del SPD, Oskar Lafontaine, y el futuro canciller, Schröder, indicaron ayer su apoyo a la política del Gobierno saliente. "Estamos en estrecha sintonía con nuestros aliados, especialmente EEUU", dijo Lafontaine.

Los Verdes y el SPD iniciaron ayer el debate sobre política exterior, seguridad y defensa en el curso de sus negociaciones de para formar un gobierno de coalición.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_