Eslava Galán recrea la vida de una espía en la guerra civil española
El argumento de Señorita (Planeta), la novela con la que Juan Eslava Galán (Arjona, Jaén, 1948) ganó el premio de novela Fernando Lara 1998, dotado con 20 millones, surgió hace años en el curso de un paseo por una calle sevillana. Una amiga del escritor le enseñó el hotel donde se había alojado la Legión Cóndor en esa ciudad durante la guerra civil. "Sería bonito", le aconsejó su amiga, "narrar la historia de amor de una española de rompe y rasga con un nazi". La sugerencia quedó en la cabeza del escritor hasta que "la idea pidió transformase en una novela".
Antes de empezar a redactarla Eslava Galán fue acumulando en una carpeta todas las ideas que se le iban ocurriendo sobre la marcha. "La he documentado mucho", aclaró ayer el escritor, que ha dedicado seis meses a visitar hemerotecas, leer libros históricos y asesorarse con la opinión de algunos pilotos que intervinieron en la Segunda Guerra Mundial para nutrir la historia en la que se cruzan el espionaje y el amor. "El conflicto armado sirve como pretexto, porque una guerra siempre es un semillero de pasiones". Si Eslava Galán se ha atrevido a poner la guerra civil española como telón de fondo de Señorita es porque ya ha transcurrido bastante tiempo de aquellos hechos como para hablar con distancia de ellos y porque ahora son más todos los españoles que no vivieron aquel conflicto armado que los que sí lo sufrieron.
Vivir de la literatura
Eslava Galán, que ganó el Premio Planeta en 1987 con la novela En busca del unicornio, podría retirarse y vivir de la literatura, pero prefiere seguir dando clases nocturnas de inglés en un instituto sevillano. "En literatura no hay nada seguro y hay que tener mucho valor para dejar un trabajo estable. Además, yo practico muy poco la cuestión social y la enseñanza me ayuda a mantenerme en la órbita del mundo".Como escritor, Eslava Galán aspira a que el lector no se aburra con su nueva novela,que "no note las costuras del tapiz".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.