Comienzo obstaculizado
Leo en las páginas dedicadas a Madrid, en la edición del sábado 19 de septiembre, que 90.000 alumnos de la ESO no pueden comenzar las clases en las fechas que les corresponde porque el Ministerio de Educación estableció que la primera reunión del claustro de profesores fuera el día 17, con lo cual no hubo tiempo suficiente para elaborar los horarios. Sufro en primera persona esta irregularidad, porque tengo una hija que aguarda con ilusión el comienzo de una nueva etapa en su vida y ve postergado su inicio una semana.Escucho a veces, casi sin querer, a profesores de institutos públicos que alaban la enseñanza privada (donde estudian sus hijos) mientras desmerecen la que ellos mismos, y sus compañeros, imparten en los centros educativos abiertos a todo el mundo y que todos los contribuyentes pagamos. Entonces, pregunto: ¿quién se hace responsable de esta demora? ¿Por qué las autoridades y profesores de los institutos públicos no se reúnen una semana antes para acomodar los horarios? ¿El Ministerio de Educación o, en su defecto, el organismo madrileño competente ignoran las dificultades que existen al elaborar los horarios y los días que se necesitan para cumplimentar este trámite? ¿Cuántas cabezas rodarían en el Ministerio de Educación o, en su defecto, en el organismo madrileño competente? ¿Dónde estudian los hijos de dichas autoridades y profesores?- . .
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Opinión
- ESO
- Comunidades autónomas
- PP
- Estudiantes
- VI Legislatura España
- Gobierno de España
- Educación secundaria
- Comunidad educativa
- Política educativa
- Enseñanza general
- Ministerios
- Administración autonómica
- Legislaturas políticas
- Centros educativos
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Partidos políticos
- Sistema educativo
- Administración Estado
- España
- Política
- Administración pública
- Educación
- Ministerio de Educación y Deportes