_
_
_
_
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL

El optimismo de Telefónica

En poco menos de dos años, las inversiones españolas en Brasil han superado los 11.000 millones de dólares (1,6 billones de pesetas). Pero Telefónica, que ha invertido miles de millones de pesetas en el coloso americano, se muestra optimista. Un portavoz de la compañía señaló a este periódico que la empresa española ha invertido en Brasil para quedarse y no para especular. También han entrado el BBV y es un punto de interés para otros bancos y empresas españolas.Telefónica tiene a su favor el hecho de que sólo ha pagado el 40% (395.000 millones de pesetas) de la factura total por la compra de la telefonía fija de São Paulo y la móvill de Río de Janeiro, por lo que el pago del 60% restante podría verse favorecido por una supuesta devaluación del real. Además, la empresa mantiene su confianza en el potencial de consumo que ofrece un mercado de 35 millones de habitantes en el Estado de São Paulo y que sólo tiene instaladas cinco millones de líneas telefónicas, y la garantía de un acuerdo con la Agencia Nacional de Telecomunicaciones sobre un número mínimo de líneas que tendrá que instalar en los próximos años.

Más información
El polvorín latinoamericano

No opina lo mismo Renault, que ha suspendido temporalmente la actividad en su planta de Córdoba (Argentina) "debido a la caída del mercado de Brasil", muy afectado por la crisis internacional. Directivos de la empresa señalaron que los 3.000 trabajadores cobrarán el 75% de sus sueldos en ese periodo.La decisión de Renault se suma a una medida similar de Fiat, en tanto que la fábrica de camiones Ivecoe reducirá su producción un 30%. El presidente de Portuagl Telekom, Francisco Murteira confirmó que su empresa ha sufrido fuertes pérdidas en Brasil y mostró su preocupación por la inestabilidad económica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_