_
_
_
_

Autonomía frente a soberanía

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) no se pronunciará oficialmente sobre el dictamen del Tribunal Supremo de Canadá acerca del derecho a la secesión de Quebec hasta el próximo lunes, según portavoces del partido mayoritario en el País Vasco. La ejecutiva nacional del partido celebra sus reuniones a principio de semana, por lo que es probable que dedique la sesión del lunes a estudiar el contenido del fallo del alto tribunal canadiense. El PNV ha seguido con interés los movimientos independentistas de la provincia canadiense; de hecho, una delegación de este partido realizó hace dos años una visita oficial a Quebec y mantuvo diversas reuniones con miembros del Partido Quebequés. Sin embargo, la tesis soberanista y el ejemplo de Quebec no es el modelo que resulta más atractivo para las aspiraciones nacionalistas del PNV. Por su parte, el presidente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garaikoetxea, afirmó ayer que la sentencia del Tribunal Supremo de Canada contiene un elemento político "importante", como lo es a su juicio que "hay que aceptar la voluntad del pueblo".

La postura de los nacionalistas catalanes de Convergència i Unió (CiU) respecto a las aspiraciones secesionistas de Quebec no ha variado. Con motivo del referéndum de 1995, en el que los votos independentistas se quedaron a unas décimas de la victoria, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, dejó claro que su formación descartaba la vía del referéndum optando por profundizar al máximo en la autonomía. Ayer, un portavoz de este partido indicó que la posición sobre el asunto no ha cambiado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_