_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

De hombres y de mujeres

Es probado que el primer acto cultural en la vida de una sociedad es el nacimiento de su lenguaje, y que éste es representativo del tipo de ordenamiento general que se produce en dicha sociedad. Por eso, es lamentable comprobar cómo nuestro idioma y la Real Academia Española, como órgano regulador del mismo, establece una distinción tan discriminatoria entre el concepto de hombre y el de mujer. Mientras que para "hombre" divulga 135 renglones de definición y 101 acepciones, para la palabra "mujer" son 17 renglones y 11 tristes acepciones.Es curioso comprobar cómo la primera acepción de hombre y, por tanto, la más genérica y utili- Pasa a la página siguiente Viene de la página anterior zada es: "Ser animado racional", mientras que la mujer es : "Persona del sexo femenino". Así, un "hombre de mundo" es "el que trata con toda clase de gentes y tiene gran experiencia y práctica de negocios"; mientras que lo mismo para la mujer es ser "ramera". De la misma forma un "hombre de Estado" es aquel que tiene aptitud reconocida para dirigir los negocios políticos de una nación, mientras que una "mujer de gobierno" es una "criada". También la RAE define al hombre como aquel "individuo que tiene las cualidades varoniles por excelencia, como el valor y la firmeza", no dándose cuenta los sesudos padres del lenguaje que el valor y la firmeza no son rasgos propios ni definitorios de determinado sexo, sino que para poseerlos la única condición indispensable es ser persona, y si me apuran ser vivo. En fin, lo más triste de todo esto es que nuestro lenguaje define la sociedad en que vivimos y viceversa, y eso muestra que una parte de ella es explotada, discriminada y, por supuesto, maltratada, aunque desgraciadamente no haya que recurrir al diccionario para comprobarlo.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_