_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La Europa inmóvil

Algunos ciudadanos europeos hemos sometido nuestro buzón a una estrecha vigilancia. ¿Vendrá hoy? ¿No vendrá? ¿Se habrá perdido? Incluso nos preguntamos si llegamos a mandar alguna vez al todopoderoso Ministerio de Educación y Ciencia nuestra solicitud de homologación de títulos universitarios en España.Un año, y todavía nada. Parece que la inmovilidad de las oficinas de la calle de Alcalá hace oídos sordos y la vista gorda a esa movilidad laboral que la Unión Europea pretende fomentar a golpe de resoluciones, folletos o campañas caras. ¡Oigan! ¿Hay alguien ahí dentro? Ya no se escuchan los bombos y platillos. Mientras tanto, lo mío, lo nuestro, se ha quedado en título mojado, sometido a la buena voluntad de algún funcionario que por no obrar correctamente sí lo hace para crear ciudadanos europeos de segunda. Allí licenciados, aquí iletrados y muchas vías de integración cerradas.

Cuatro meses máximo, dice el decreto europeo, y un largo año entero sin nada. España "va bien", pero Europa va mal porque no logra cambiar el chip, empeñándose en vivir acurrucada en chovinismos que aún no se han conseguido apurar. Todo queda plasmado en una lucha de seudointereses que sólo interesan a algunos exaltados anclados en los viejos tiempos.

¡Qué pena nos das a nosotros, tus guiris, potenciales ladrones de trabajo injustamente apartados! Pero que sepas que seguiremos mirando con ilusión en nuestros buzones todos los días y que no caeremos en la trampa que hoy denunciamos.-. .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_