_
_
_
_

Un ciclo difunde la obra de la escritora canadiense Margaret Atwood en el KM

El ciclo Un país, una autora, que organiza cada año el centro cultural Koldo Mitxelena, difundirá a partir de hoy la vida y obra de la escritora canadiense Margaret Atwood. Su forma de escribir y las preocupaciones que ha plasmado en el papel a lo largo de los años, podrán conocerse de cerca en esta serie de conferencias, que ofrecerá una visión global sobre su país de origen. Se trata de "dar pistas para conocer un autor y un país significativo", dijo ayer el director del KM, Francisco López Landatxe. En años anteriores esta iniciativa ha abordado la trayectoria de nombres de la literatura como José Saramago y la historia y forma de vida de su país: Portugal. En esta ocasión ha escogido a una autora, que "tampoco necesita presentación", según el responsable del ciclo, Javier Mina. Se trata de una de las eternas candidatas canadienses al premio Nobel", aunque una gran parte de su obra no ha llegado a España. Tan sólo 6 de sus trabajos han sido traducidos al castellano, según Mina. Margaret Atwood, nacida en Otawa en 1939, publicó su primer libro de poemas Double Persephone con 22 años. Fue el inicio de una obra que abarca la novela, el cuento y el ensayo literario que no ha dejado de crecer. Entre sus méritos figura también su papel como mediadora entre los nacionalismos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_