_
_
_
_

Megino relanza el "caso Berenguel" al pedir cuentas a la Universidad

Tereixa Constenla

El alcalde de Almería, Juan Megino (PP), ha interpelado oficialmente al consejo de administración de la Universidad de Almería, al que pertenece, sobre las razones y el coste del informe preparado por el departamento de Lingüística para determinar si Juan Megino y Juan Berenguel son la misma persona, a través del estudio de sus voces. En la última sesión del consejo, el alcalde aprovechó el turno de ruegos y preguntas para pedir explicaciones a la institución acerca del interés científico de tal estudio, la conclusión del mismo y si existe algún convenio con algún partido político, en alusión al PSOE, que encargó el informe. Al alcalde le preocupa igualmente si se ha remitido a otras universidades "para conocer qué se hace con el dinero público". El grupo de investigación sociolingüística de la Universidad de Almería ha ultimado ya el estudio para comprobar si los perfiles lingüísticos de Juan Megino coinciden con los del espectador que telefoneó a la televisión local RTI durante un debate sobre el PGOU de Almería, al que acudieron concejales de PP, PSOE e IU. El receptor, que se identificó como el veguero -término algo despectivo para referirse a los agricultores de la Vega de Acá- Juan Berenguel, atacó con cierta acritud a los representantes socialistas en la mesa redonda. No obstante, la polémica y la traca de chascarrillos posterior obedeció a un hecho incuestionable: la voz de Berenguel podría confundirse con la del alcalde, dado su parecido. La oposición en general y la mayoría de los medios de comunicación locales están convencidos de que la similitud no es una mera coincidencia, si no que proceden de la misma persona: Juan Megino. El PSOE, que adoptó el caso como una bandera para atacar la imagen del alcalde, encargó varios informes a universidades españolas -entre ellas, la de Almería- y a empresas de peritaje. A pesar de que han transcurrido tres meses desde el incidente, la dirección socialista todavía no ha presentado las conclusiones de ninguno de los estudios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_