_
_
_
_

Netanyahu anuncia que no irá el lunes a la cumbre de Washington

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no acudirá el próximo lunes a la cumbre tripartita de Washington, en la que debía negociar con el presidente norteamericano, Bill Clinton, y el de la Autoridad Palestina (AP), Yasir Arafat, la reactivación del proceso de paz y una mayor retirada de Cisjordania, según anunció ayer a la prensa su portavoz personal, David Bar- Illan, en Jerusalén. La cumbre de Washington fue una iniciativa de Clinton para culminar el diálogo iniciado esta semana en Londres.

«Las posibilidades de que estemos allí el lunes son nulas», aseguró David Bar-Illan a los periodistas, pocas horas después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reuniera durante cerca de 90 minutos con el emisario especial de la Casa Blanca, Dennis Ross, quien había llegado a Jerusalén por la mañana, con la misión de convencerlo para que acuda a Estados Unidos en la fecha prevista.La noticia de la inasistencia de Benjamín Netanyahu a la cumbre de Washington no ha sido aún anunciada oficialmente, en espera del resultado de las conversaciones que en las próximas horas continuará con Ross, según se aseguraba ayer en círculos diplomáticos. El propio Departamento de Estado afirmó a través de su portavoz, James Foley, desde Washington, que no tenía conocimiento de que «Israel había cerrado la puerta a esta posibilidad».

El portavoz de Netanyahu se negó, por otra parte, a confirmar o desmentir si el primer ministro estaba tratando de posponer la cumbre de Washington por un semana, tal como se había anunciado en medio políticos de Jerusalén. David Bar-Illan se limitó a afirmar que Israel no tiene tiempo suficiente para cerrar antes del lunes sus diferencias con Washington.

El primer ministro israelí había mostrado el pasado martes, a su regreso de Londres, sus reticencias a participar en la cumbre de Washington como consecuencia de la decisión de Estados Unidos de exigirle como condición previa a la cita un repliegue militar en Cisjordania de un 13%, cuatro puntos más que la oferta del Gobierno, una condición que el propio primer ministro había calificado de «inaceptable» ya que ello pondría «en peligro la seguridad de Israel».

El Gobierno israelí, que se reúne habitualmente todos los domingos por la mañana, no tiene previsto en su orden del día de mañana, discutir el tema del repliegue de Cisjordania, ni el de la reunión en Washington, según Bar-Illan, confirmando así la decisión del jefe del Ejecutivo de no viajar por el momento a los Estados Unidos.

La forma en que Benjamín Netanyahu está gestionando las negociaciones del proceso de paz está recibiendo el apoyo del 47% de la opinión pública israelí, según una encuesta publicada ayer por el periódico local Maariv, mientras que otro 47% descalifica su comportamiento. El mismo periódico asegura que el 46% de los encuestados recomienda al Gobierno no aceptar las condiciones previas impuestas a Israel para acudir a las conversaciones de Washington.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_