_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

El español, también

EL ALEMÁN estuvo cerca de ser declarado lengua oficial de Estados Unidos tras la guerra de independencia, a petición de la numerosa población germánica y como efecto de rechazo a la antigua metrópoli. Los padres fundadores evitaron esa tentación revanchista y redactaron una Constitución ejemplar sin idioma oficial. Dos siglos más tarde, las iniciativas para hacer el inglés obligatorio y exclusivo se están topando con serias dificultades. La inexistencia de una lengua oficial puede favorecer la plena integración de Puerto Rico, tras el próximo referéndum, sin tener que renunciar a su propio idioma. Para la creciente población hispana -30 millones sobre un total de 270-, hablar español no es sólo un derecho, sino una necesidad. Obligarles a abandonar la enseñanza bilingüe que se introdujo en los sesenta equivaldría a condenar a muchos de estos jóvenes a lo que Clinton ha calificado como un «purgatorio intelectual».Clinton pretende moderar una nueva iniciativa en California que se someterá a votación popular, y que pretende sustituir la enseñanza bilingüe -de la que disfrutan indios, asiáticos e hispanos- por un sistema de English only (sólo inglés). La educación bilingüe se limitaría a un año, en vez de tres. Para gran parte de esta población inmigrada sería un desastre que, paradójicamente, podría dificultar su integración social en vez de favorecerla, aunque los propios hispanos parecen divididos al respecto.

Por su parte, la sentencia del Tribunal Supremo de Arizona de declarar inconstitucional la ley de aquel Estado que establecía la oficialidad y exclusividad del inglés crea un precedente que puede multiplicarse en los otros 22 Estados que han adoptado leyes similares. La inevitable multiculturalidad de EE UU y su evolución demográfica lleva no al English only, sino a reafirmar una educación plurilingüe. También en español.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_