_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Whistler y Sickert se unen en una retrospectiva

La Fundación La Caixa, de Madrid (Serrano, 60), ha logrado reunir por primera vez en una retrospectiva a James Abbot McNeill Whistler (Lowell, EE UU, 1834-Londres, 1903) y a Walter Richard Sickert (Múnich, 1860-Bath, 1942), maestro y discípulo, figuras de la pintura británica en el cambio de siglo. "Es una exposición imposible en el Reino Unido, donde los pintores se ven por separado", declaró ayer el comisario, Andrew Dempsey, ex director de programación de la Hayward Gallery, de Londres.El retrato de la esposa de Louis Huth, composición en negro de Whistler, se ha situado frente a otros tres grandes retratos de Sickert; el resto del montaje divide por plantas las obras de los dos artistas. De Whistler se exponen 66 piezas, entre óleos, acuarelas, aguafuertes y litografías, mientras que de Sickert se han reunido 63, óleos y obra sobre papel, donde destaca El tedio.

La intención de la muestra, según Andrew Dempsey, es presentar las afinidades y diferencias de los dos pintores, en un conjunto que pasa del realismo a la abstracción, en una tendencia de la pintura británica que continúa en artistas como Bacon y Freud. En las dos plantas de la sala se puede seguir el tratamiento del retrato y de los paisajes, sobre todo de Londres y Venecia, donde el maestro y el discípulo marcan sus identidades. Para el estudio de influencias, las de Velázquez sobre Whistler y la de éste sobre Rusiñol, Casas y Regoyos. La exposición estará abierta hasta el 17 de mayo y después se montará en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_