_
_
_
_

Las inversiones extranjeras productivas en España crecieron un 8% durante 1997

Las inversiones extranjeras productivas directas en España ascendieron el pasado año a 1,28 billones de pesetas, lo que supone un aumento del 8% sobre la cifra de 1996, según los datos facilitados ayer por la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores.Inversiones Exteriores verificó el pasado año proyectos de inversión extranjera en España por valor de 2,56 billones de pesetas, aunque solamente el 50% de esa cantidad es inversión productiva, ya que el otro 50% se destinó a reajuste de cartera de los grupos inversores, según subrayan fuentes de la citada dirección general.

Muchos grupos extranjeros han verificado sus inversiones en España por imperativo legal, aunque sólo era un paso con destino hacia sociedades que tenían en otros países europeos o de otras zonas dentro de una estructura de grupos multinacionales. El 70% de las inversiones procedió de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El 62% de ese porcentaje llegó de la Unión Europea y el 7% de Estados Unidos.

En la distribución sectorial se consolida la tendencia hacia el predominio de las inversiones industriales -que aportaron el 46% del total- sobre las financieras, que fueron las grandes beneficiadas en los años 80 y el pasado año atrajeron el 8%. Las inversiones en el sector inmobiliario fueron el 19% del total. Dentro del sector industrial, la fabricación de automóviles atrajo el 12%, la industria química el 9% y la alimentaría el 8%. Madrid y Cataluña, fueron las dos comunidades autónomas más beneficiadas por la inversión, con un 42% y un 26% del total.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_